Trabajo colaborativo para fortalecer el monitoreo y acompañamiento en el manejo de estrategias de compresión lectora en la Institución Educativa Nº 31210

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción titulado Trabajo colaborativo para fortalecer el monitoreo y acompañamiento en el manejo de estrategias de compresión lectora en la Institución Educativa N° 31210, nace a raíz del problema identificado Escaso monitoreo y acompañamiento pedagógico en el manejo de estrategia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Caracuzma, Jenton Duel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4431
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción titulado Trabajo colaborativo para fortalecer el monitoreo y acompañamiento en el manejo de estrategias de compresión lectora en la Institución Educativa N° 31210, nace a raíz del problema identificado Escaso monitoreo y acompañamiento pedagógico en el manejo de estrategias de comprensión lectora en la Institución Educativa N° 31210 de Huamanmarca que aqueja a la institución que se vio afectada en el aprendizaje relacionado a la comprensión lectora, cuyos resultados fueron desalentadores y nos causó gran preocupación, frente a ello y para la recolección de información empleamos la técnica del cuestionario, que luego de la sistematización dio como resultado tres causas fundamentales enmarcada en las tres dimensiones: gestión curricular, monitoreo y acompañamiento y convivencia escolar. El plan busca asumir la tarea de difundir la aplicación, por parte de los docentes de la institución, estrategias didácticas adecuadas que garanticen aprendizajes significativos en comprensión lectora, desde luego con la participación activa de los padres de familia, dentro del marco de un clima institucional favorable, que contribuya al desarrollo del directivo como líder pedagógico que nos permita el cumplimiento de objetivos institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).