Díaz Manunta, Janet (2016). Discurso y metaficción en Ximena de dos caminos, de Laura Riesco. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Descripción del Articulo
El ejercicio de hacer mención de una novela escrita por una narradora peruana en el siglo XX suele traer como primera referencia a Ximena de dos caminos (1994) de Laura Riesco y quizá, en segunda instancia, Por qué hacen tanto ruido (1992) de Carmen Ollé. En el canon de la literatura peruana, un hia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3182 http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2071-50722017000200012&script=sci_arttext http://dx.doi.org/10.30920/letras.88.128.12 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Literatura peruana Literatura contemporánea Riesco, Laura, 1940- Forma y género literario |
Sumario: | El ejercicio de hacer mención de una novela escrita por una narradora peruana en el siglo XX suele traer como primera referencia a Ximena de dos caminos (1994) de Laura Riesco y quizá, en segunda instancia, Por qué hacen tanto ruido (1992) de Carmen Ollé. En el canon de la literatura peruana, un hiato dramático se abre entre las narradoras de fi nes del siglo XIX y estas dos voces de fi nes del XX. En el caso de la novela de Riesco, a pesar del reconocimiento alcanzado, hasta el momento no se había publicado una investigación que la abordase con exhaustividad. Discurso y metafi cción en Ximena de dos caminos, de Laura Riesco de Janet Díaz Manunta viene a cubrir auspiciosamente ese vacío en la crítica literaria peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).