Trabajo colegiado para mejorar la competencia práctica de actividades físicas y hábitos saludables en la Institución Educativa Inicial N° 426 de Huarca
Descripción del Articulo
El Plan de Acción titulado, trabajo colegiado para mejorar la competencia de práctica de actividades físicas y hábitos saludables en la Institución Educativa Inicial 426 de Huarca, el cual luego de hacer el diagnóstico y analizar los aspectos se llega a mejorar el nivel de logro de la competencia ya...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6522 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción titulado, trabajo colegiado para mejorar la competencia de práctica de actividades físicas y hábitos saludables en la Institución Educativa Inicial 426 de Huarca, el cual luego de hacer el diagnóstico y analizar los aspectos se llega a mejorar el nivel de logro de la competencia ya mencionada. Para el presenta trabajo se tomó como muestra a docentes; recogiendo información de tipo cualitativa, con la técnica de entrevista a profundidad y el grupo de discusión. El Plan de Acción se fundamenta con los compromisos de gestión, con el marco del buen desempeño directivo, con Salinas y las dimensiones de Viviane Robinson; también, en la dimensión de gestión curricular se pretende lograr el adecuado manejo de los procesos didácticos en la competencia de practica actividades físicas y hábitos saludables, así mismo en la dimensión de monitoreo acompañamiento y evaluación se espera lograr el adecuado monitoreo acompañamiento y evaluación en la competencia antes mencionada , también en la dimensión de convivencia se espera asegurar el cumplimiento de los acuerdos de aula, en la que se concluye, que el plan de acción va ayudar a fortalecer sus capacidades, en el desempeño docente por ende mejorar el aprendizaje de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).