La percepción de la responsabilidad social en Liderman según el perfil de los trabajadores en el 2019

Descripción del Articulo

El estudio analizó la responsabilidad social practicada en la empresa Liderman y el perfil de cada uno de los trabajadores de dicha organización. La finalidad de la presente investigación fue determinar si existe relación entre las variables mencionadas. El estudio fue correlacional-transversal de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Rojas, Andrea Fiorella, Rivasplata Vargas, Andrea Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Empleado
Empresa en participación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio analizó la responsabilidad social practicada en la empresa Liderman y el perfil de cada uno de los trabajadores de dicha organización. La finalidad de la presente investigación fue determinar si existe relación entre las variables mencionadas. El estudio fue correlacional-transversal de diseño no experimental. La investigación fue de tipo cuantitativa, puesto que se realizaron encuestas para recabar información necesaria. El instrumento de investigación fue el cuestionario, en el cual se presentaba preguntas acerca de la variable dependiente (Responsabilidad social), y de la variable independiente (perfil de los trabajadores). La muestra del estudio fue de 91 trabajadores de las áreas administrativas de la empresa. Se determinó la confiabilidad a través del Alfa de Cronbach. Para comprobar las hipótesis planteadas, se utilizó la prueba paramétrica: Coeficiente de Correlación de Pearson. Los resultados y análisis de datos que se obtuvieron luego de procesarlos, nos mostraron que entre las variables planteadas existe relación significativa, la cual se estableció con el Coeficiente de Correlación de Pearson (p-valor = 0.000 < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).