Optimización del proceso de atención médica primaria de estudiantes para disminuir el tiempo en la atención, en el tópico de enfermería del colegio María Reina Marianistas en el año 2019

Descripción del Articulo

El TSP cuyo propósito indica la Optimización del proceso de atención médica primaria de estudiantes para disminuir el tiempo en la atención, en el tópico de enfermería del colegio María Reina Marianistas en el año 2019., el cual nace de una necesidad presentada, que consiste en minimizar el tiempo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Jiménez, Viviana Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería informática
Medicina clínica
Personal paramédico
Escuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:El TSP cuyo propósito indica la Optimización del proceso de atención médica primaria de estudiantes para disminuir el tiempo en la atención, en el tópico de enfermería del colegio María Reina Marianistas en el año 2019., el cual nace de una necesidad presentada, que consiste en minimizar el tiempo de atención del estudiante en el tópico de enfermería cumpliendo con las normas técnicas de salud de los servicios de emergencia NT N° 042-MINSA / DGSP-V.01. Basando los conocimientos adquiridos a lo largo de mi carrera, aplicaremos conocimientos en todo el proceso de realización de la solución como son: Análisis, definición de objetivos generales y específicos, fase previa del inicio del proyecto, donde los interesados definen conjuntamente: Doctor, enfermera, áreas involucradas. Diseño detallado de cada pantalla tanto de cliente como de servidor. Desarrollo del proyecto paso a paso una vez teniendo claro los requerimientos de los interesados. Prueba e integración de cada pantalla programada. Validación. Se realiza conjuntamente con los interesados para verificar prueba de fallas y errores. Inicio de la producción, colocando el sistema en las computadoras de los interesados para que empiecen a utilizarlo Mantenimiento brindado según los requerimientos de los interesados tiempo después de identificar nuevas necesidades que son factibles agregar al sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).