Exportación Completada — 

Planteamiento de objetivos de política exterior sobre el control y dominio marítimo: proyección nacional respecto al aprovechamiento del mar peruano hacia el ducentésimo quincuagésimo aniversario de la independencia

Descripción del Articulo

La presente tesis formula objetivos de Política Exterior sobre el Control y Dominio Marítimo hacia el futuro por medio del análisis de documentos históricos de la historia marítima nacional, documentos oficiales y comparaciones respecto a otros países de la región. La primera parte del trabajo compr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Zavaleta, Carlos Eduardo, Qwistgaard Espinal, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política exterior
Política gubernamental
Aguas territoriales
Derecho del mar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La presente tesis formula objetivos de Política Exterior sobre el Control y Dominio Marítimo hacia el futuro por medio del análisis de documentos históricos de la historia marítima nacional, documentos oficiales y comparaciones respecto a otros países de la región. La primera parte del trabajo comprende un análisis histórico de las épocas republicanas más importantes en que se evalúa en mayor o menor medida al ámbito marítimo coincidiendo con las etapas de mayor auge, así como de mayor caída como nación. Entre ellas se resaltan como de mayor importancia a los gobiernos de Ramón Castilla (1845 – 1851 y 1855 – 1862), la Guerra con España (1865 – 1866), la Guerra del Pacífico (1879 – 1884), el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas de Velasco Alvarado (1968 - 1975) o el Fallo de la Corte Internacional de Justica (CIJ) respecto al Diferendo Marítimo Perú – Chile (2014). En la segunda parte se realiza un análisis extensivo de la actualidad nacional en el ámbito marítimo y la comparación respecto a nuestros principales competidores en la región como Chile, Ecuador y Colombia respecto a aspectos como desarrollo portuario, Marinas de Guerra y Mercante, así como comercio y rutas marítimas que darán pie a la última parte de la investigación. Finalmente, usando como base lo expuesto anteriormente, se justificará la propuesta y necesidad de formular los Objetivos de Política Exterior sobre el Control y Dominio Marítimo Peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).