Planteamiento de objetivos de política exterior sobre el control y dominio marítimo: proyección nacional respecto al aprovechamiento del mar peruano hacia el ducentésimo quincuagésimo aniversario de la independencia
Descripción del Articulo
La presente tesis formula objetivos de Política Exterior sobre el Control y Dominio Marítimo hacia el futuro por medio del análisis de documentos históricos de la historia marítima nacional, documentos oficiales y comparaciones respecto a otros países de la región. La primera parte del trabajo compr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política exterior Política gubernamental Aguas territoriales Derecho del mar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
USIL_317ad0d7261ce711fd30617c6f5731ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9652 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planteamiento de objetivos de política exterior sobre el control y dominio marítimo: proyección nacional respecto al aprovechamiento del mar peruano hacia el ducentésimo quincuagésimo aniversario de la independencia |
title |
Planteamiento de objetivos de política exterior sobre el control y dominio marítimo: proyección nacional respecto al aprovechamiento del mar peruano hacia el ducentésimo quincuagésimo aniversario de la independencia |
spellingShingle |
Planteamiento de objetivos de política exterior sobre el control y dominio marítimo: proyección nacional respecto al aprovechamiento del mar peruano hacia el ducentésimo quincuagésimo aniversario de la independencia Gamarra Zavaleta, Carlos Eduardo Política exterior Política gubernamental Aguas territoriales Derecho del mar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Planteamiento de objetivos de política exterior sobre el control y dominio marítimo: proyección nacional respecto al aprovechamiento del mar peruano hacia el ducentésimo quincuagésimo aniversario de la independencia |
title_full |
Planteamiento de objetivos de política exterior sobre el control y dominio marítimo: proyección nacional respecto al aprovechamiento del mar peruano hacia el ducentésimo quincuagésimo aniversario de la independencia |
title_fullStr |
Planteamiento de objetivos de política exterior sobre el control y dominio marítimo: proyección nacional respecto al aprovechamiento del mar peruano hacia el ducentésimo quincuagésimo aniversario de la independencia |
title_full_unstemmed |
Planteamiento de objetivos de política exterior sobre el control y dominio marítimo: proyección nacional respecto al aprovechamiento del mar peruano hacia el ducentésimo quincuagésimo aniversario de la independencia |
title_sort |
Planteamiento de objetivos de política exterior sobre el control y dominio marítimo: proyección nacional respecto al aprovechamiento del mar peruano hacia el ducentésimo quincuagésimo aniversario de la independencia |
author |
Gamarra Zavaleta, Carlos Eduardo |
author_facet |
Gamarra Zavaleta, Carlos Eduardo Qwistgaard Espinal, José Luis |
author_role |
author |
author2 |
Qwistgaard Espinal, José Luis |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Deustua Caravedo, Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamarra Zavaleta, Carlos Eduardo Qwistgaard Espinal, José Luis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Política exterior Política gubernamental Aguas territoriales Derecho del mar |
topic |
Política exterior Política gubernamental Aguas territoriales Derecho del mar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
La presente tesis formula objetivos de Política Exterior sobre el Control y Dominio Marítimo hacia el futuro por medio del análisis de documentos históricos de la historia marítima nacional, documentos oficiales y comparaciones respecto a otros países de la región. La primera parte del trabajo comprende un análisis histórico de las épocas republicanas más importantes en que se evalúa en mayor o menor medida al ámbito marítimo coincidiendo con las etapas de mayor auge, así como de mayor caída como nación. Entre ellas se resaltan como de mayor importancia a los gobiernos de Ramón Castilla (1845 – 1851 y 1855 – 1862), la Guerra con España (1865 – 1866), la Guerra del Pacífico (1879 – 1884), el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas de Velasco Alvarado (1968 - 1975) o el Fallo de la Corte Internacional de Justica (CIJ) respecto al Diferendo Marítimo Perú – Chile (2014). En la segunda parte se realiza un análisis extensivo de la actualidad nacional en el ámbito marítimo y la comparación respecto a nuestros principales competidores en la región como Chile, Ecuador y Colombia respecto a aspectos como desarrollo portuario, Marinas de Guerra y Mercante, así como comercio y rutas marítimas que darán pie a la última parte de la investigación. Finalmente, usando como base lo expuesto anteriormente, se justificará la propuesta y necesidad de formular los Objetivos de Política Exterior sobre el Control y Dominio Marítimo Peruano. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-20T17:40:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-20T17:40:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9652 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9652 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38c3f163-673b-4661-b259-dae0b4495b04/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7b3f29b-8409-4a78-8dff-b7d6fe38b4b0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2dd6e918-bd5d-479f-8056-299adc25e441/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04a9fa7f-96bc-445a-98f2-5b8e00f086e8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
46296affa70d97a0c8dd79ea483a1c8a f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 1bd3e4579a694dbefc6c12999ec60da0 58e13741af9ad4ceb6bdb96ac1aca8a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534466109702144 |
spelling |
c6a46a3b-b29e-4138-9358-2708dd18c9e1-1Deustua Caravedo, Alejandrocb785f71-1fa0-4038-a314-10eb5124fb93-1b138a688-ca3f-4eb3-a5db-ce80f1d80f9c-1Gamarra Zavaleta, Carlos EduardoQwistgaard Espinal, José Luis2020-01-20T17:40:45Z2020-01-20T17:40:45Z2019La presente tesis formula objetivos de Política Exterior sobre el Control y Dominio Marítimo hacia el futuro por medio del análisis de documentos históricos de la historia marítima nacional, documentos oficiales y comparaciones respecto a otros países de la región. La primera parte del trabajo comprende un análisis histórico de las épocas republicanas más importantes en que se evalúa en mayor o menor medida al ámbito marítimo coincidiendo con las etapas de mayor auge, así como de mayor caída como nación. Entre ellas se resaltan como de mayor importancia a los gobiernos de Ramón Castilla (1845 – 1851 y 1855 – 1862), la Guerra con España (1865 – 1866), la Guerra del Pacífico (1879 – 1884), el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas de Velasco Alvarado (1968 - 1975) o el Fallo de la Corte Internacional de Justica (CIJ) respecto al Diferendo Marítimo Perú – Chile (2014). En la segunda parte se realiza un análisis extensivo de la actualidad nacional en el ámbito marítimo y la comparación respecto a nuestros principales competidores en la región como Chile, Ecuador y Colombia respecto a aspectos como desarrollo portuario, Marinas de Guerra y Mercante, así como comercio y rutas marítimas que darán pie a la última parte de la investigación. Finalmente, usando como base lo expuesto anteriormente, se justificará la propuesta y necesidad de formular los Objetivos de Política Exterior sobre el Control y Dominio Marítimo Peruano.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9652spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPolítica exteriorPolítica gubernamentalAguas territorialesDerecho del marhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Planteamiento de objetivos de política exterior sobre el control y dominio marítimo: proyección nacional respecto al aprovechamiento del mar peruano hacia el ducentésimo quincuagésimo aniversario de la independenciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07802168https://orcid.org/0000-0002-0615-67657217280872484825416136https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesORIGINAL2019_Gamarra-Zavaleta.pdf2019_Gamarra-Zavaleta.pdfTexto completoapplication/pdf1492266https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38c3f163-673b-4661-b259-dae0b4495b04/download46296affa70d97a0c8dd79ea483a1c8aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7b3f29b-8409-4a78-8dff-b7d6fe38b4b0/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Gamarra-Zavaleta.pdf.txt2019_Gamarra-Zavaleta.pdf.txtExtracted texttext/plain315530https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2dd6e918-bd5d-479f-8056-299adc25e441/download1bd3e4579a694dbefc6c12999ec60da0MD53THUMBNAIL2019_Gamarra-Zavaleta.pdf.jpg2019_Gamarra-Zavaleta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10558https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04a9fa7f-96bc-445a-98f2-5b8e00f086e8/download58e13741af9ad4ceb6bdb96ac1aca8a6MD5420.500.14005/9652oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/96522023-04-17 14:51:23.099http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).