Optimización de costos mediante la reducción de mermas de materia prima empresa Cotton Knit, Lima – 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es Optimizar los costos mediante la reducción de mermas de materia prima en la empresa Cotton Knit, metodológicamente se clasificó como una investigación cuantitativa que usó para diagnosticar las causas raíces del problema una encuesta a 33 trabajadores del área de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquije Guillen, Juan Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12916
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_3076848013b2bc3d344d29b48f9541dc
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12916
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de costos mediante la reducción de mermas de materia prima empresa Cotton Knit, Lima – 2022
title Optimización de costos mediante la reducción de mermas de materia prima empresa Cotton Knit, Lima – 2022
spellingShingle Optimización de costos mediante la reducción de mermas de materia prima empresa Cotton Knit, Lima – 2022
Aquije Guillen, Juan Miguel
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Optimización de costos mediante la reducción de mermas de materia prima empresa Cotton Knit, Lima – 2022
title_full Optimización de costos mediante la reducción de mermas de materia prima empresa Cotton Knit, Lima – 2022
title_fullStr Optimización de costos mediante la reducción de mermas de materia prima empresa Cotton Knit, Lima – 2022
title_full_unstemmed Optimización de costos mediante la reducción de mermas de materia prima empresa Cotton Knit, Lima – 2022
title_sort Optimización de costos mediante la reducción de mermas de materia prima empresa Cotton Knit, Lima – 2022
author Aquije Guillen, Juan Miguel
author_facet Aquije Guillen, Juan Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavides Mikkelsen, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquije Guillen, Juan Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Administración
topic Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de la investigación es Optimizar los costos mediante la reducción de mermas de materia prima en la empresa Cotton Knit, metodológicamente se clasificó como una investigación cuantitativa que usó para diagnosticar las causas raíces del problema una encuesta a 33 trabajadores del área de desarrollo del producto, luego se usó el análisis documental para recolectar los datos respectivos para cada objetivo de la investigación. Se obtuvo como resultado que, la merma generada en la empresa se debía a que poseía un sistema ERP limitado y gran parte de la maquinaria de la producción era de segunda mano, ante ello se plantearon dos alternativas de solución, una para cada causa raíz, la primera alternativa sugería la compra de nueva maquinaria para la empresa, mientras que la segunda alternativa sugería mantener la misma maquinaria, pero con la adquisición de un sistema que sirva de soporte para el ERP. Si bien la primera propuesta lograba reducir la merma hasta 1.5%, no resultó rentable la inversión en la misma, mientras que la segunda alternativa sí resultó viable y rentable, sin embargo, solo reducía la merma hasta el 2%, lo cual sigue siendo un valor aceptable dentro de los estándares para la industria. Se concluyó que, de implementarse la segunda alternativa, cuya inversión es S/. 55’625.00, se obtendría una tasa interna de retorno fue de 78.32% y un beneficio costo (B/C) de 1.14, lo que se interpreta como que por cada sol invertido en la en la propuesta se obtiene en retorno 0.14 céntimos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-11T23:14:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-11T23:14:19Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2024-10-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12916
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12916
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aad8b32d-9371-440c-af4b-a74a2b76de77/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35bfaa16-b3af-4d38-8d17-9b83e0f24687/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e44d6555-d69c-4777-8923-85dffe31f480/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28efad08-2bf5-4df6-8f53-7d2606f3d850/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ac820cb-7973-4aa5-8132-f32b18a886a5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5022eec-1b23-473b-a5b9-6b23b228318c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/599b8df3-1bf2-4d58-b537-990fa47950f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
259b3b53108d6045cbf245ace7e913bb
75ed68b3766dd71281dd9a8b9f037db6
e690f6d732419c1e5f2340261545c5ba
9c2a0fd72cfa347f407df4d624d2d3d8
a86d6bfafbeb41af678c229e6836c5d4
a86d6bfafbeb41af678c229e6836c5d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976737640972288
spelling 50d66d2b-ac7a-4d7e-a319-b7b81172f5e7-1Benavides Mikkelsen, Jorge Luis89f1e1bd-1b35-4c5b-a149-cc6c6f964f7a-1Aquije Guillen, Juan Miguel2022-11-11T23:14:19Z2022-11-11T23:14:19Z2024-10-032022El objetivo de la investigación es Optimizar los costos mediante la reducción de mermas de materia prima en la empresa Cotton Knit, metodológicamente se clasificó como una investigación cuantitativa que usó para diagnosticar las causas raíces del problema una encuesta a 33 trabajadores del área de desarrollo del producto, luego se usó el análisis documental para recolectar los datos respectivos para cada objetivo de la investigación. Se obtuvo como resultado que, la merma generada en la empresa se debía a que poseía un sistema ERP limitado y gran parte de la maquinaria de la producción era de segunda mano, ante ello se plantearon dos alternativas de solución, una para cada causa raíz, la primera alternativa sugería la compra de nueva maquinaria para la empresa, mientras que la segunda alternativa sugería mantener la misma maquinaria, pero con la adquisición de un sistema que sirva de soporte para el ERP. Si bien la primera propuesta lograba reducir la merma hasta 1.5%, no resultó rentable la inversión en la misma, mientras que la segunda alternativa sí resultó viable y rentable, sin embargo, solo reducía la merma hasta el 2%, lo cual sigue siendo un valor aceptable dentro de los estándares para la industria. Se concluyó que, de implementarse la segunda alternativa, cuya inversión es S/. 55’625.00, se obtendría una tasa interna de retorno fue de 78.32% y un beneficio costo (B/C) de 1.14, lo que se interpreta como que por cada sol invertido en la en la propuesta se obtiene en retorno 0.14 céntimos.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12916spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Optimización de costos mediante la reducción de mermas de materia prima empresa Cotton Knit, Lima – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08222581https://orcid.org/0000-0002-9162-117347174829413016Malaga Arce, Litta YorkaYarlequé Wong, VíctorPazce Benavides, Fernando Samuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aad8b32d-9371-440c-af4b-a74a2b76de77/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Aquije Guillen.pdfTexto completoapplication/pdf1221738https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35bfaa16-b3af-4d38-8d17-9b83e0f24687/download259b3b53108d6045cbf245ace7e913bbMD582022_Aquije Guillen_resumen.pdfapplication/pdf187969https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e44d6555-d69c-4777-8923-85dffe31f480/download75ed68b3766dd71281dd9a8b9f037db6MD59TEXT2022_Aquije Guillen.pdf.txt2022_Aquije Guillen.pdf.txtExtracted texttext/plain100221https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28efad08-2bf5-4df6-8f53-7d2606f3d850/downloade690f6d732419c1e5f2340261545c5baMD542022_Aquije Guillen_resumen.pdf.txt2022_Aquije Guillen_resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain3607https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ac820cb-7973-4aa5-8132-f32b18a886a5/download9c2a0fd72cfa347f407df4d624d2d3d8MD56THUMBNAIL2022_Aquije Guillen.pdf.jpg2022_Aquije Guillen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8992https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5022eec-1b23-473b-a5b9-6b23b228318c/downloada86d6bfafbeb41af678c229e6836c5d4MD552022_Aquije Guillen_resumen.pdf.jpg2022_Aquije Guillen_resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8992https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/599b8df3-1bf2-4d58-b537-990fa47950f8/downloada86d6bfafbeb41af678c229e6836c5d4MD5720.500.14005/12916oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/129162024-09-10 16:00:05.479http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).