Conductas agresivas como consecuencia del uso excesivo de videojuegos de acción en niños de 4to de primaria de un colegio particular de Lima
Descripción del Articulo
En la actualidad, los videojuegos representan uno de los pasatiempos más elegidos tanto por los adultos, jóvenes y hasta por los niños de cada vez menor edad, haciendo que estos tengan, ya sea de manera indirecta, un gran impacto en cómo se llega a formar una persona y la sociedad en su conjunto. A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10403 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante de primaria Comportamiento del alumno Problema social Vídeojuego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
id |
USIL_2fd4295a57e4af45bee89afdb1ba5f1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10403 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
430cfe9f-3e8d-48b6-98b8-6d45dda74b95-1Cortez Gallo, Daniela De Los Angeles2020-09-08T02:41:17Z2020-09-08T02:41:17Z2020En la actualidad, los videojuegos representan uno de los pasatiempos más elegidos tanto por los adultos, jóvenes y hasta por los niños de cada vez menor edad, haciendo que estos tengan, ya sea de manera indirecta, un gran impacto en cómo se llega a formar una persona y la sociedad en su conjunto. A lo largo de los últimos años, se ha podido ver un incremento en la creación de videojuegos con un contenido cada vez más explícito y violento, estos han tenido una gran captación por el público objetivo de los videojuegos, lo que nos lleva a pensar en cómo es que los videojuegos pueden llegar a forjar diversas actitudes y de la misma manera a distorsionar los valores que una sociedad debería tener como base. Por consiguiente, se trata de conocer sus efectos y se analizan las diferentes maneras en las que se pueden minimizar los efectos negativos de los videojuegos especialmente en los niños en desarrollo. Se considera que este problema encontrado es de suma importancia para la sociedad ya que representa una amenaza para el futuro de las sociedades, el cual recae en los niños y jóvenes. Por medio de la información proporcionada se trata de describir los efectos negativos más resaltantes de esta problemática y tratar de crear una cultura de prevención y consciencia en los padres o apoderados de los niños afectados.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10403spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante de primariaComportamiento del alumnoProblema socialVídeojuegohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Conductas agresivas como consecuencia del uso excesivo de videojuegos de acción en niños de 4to de primaria de un colegio particular de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication76163845211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialBachillerBachiller en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2020_Cortez Gallo.pdfTexto completoapplication/pdf346467https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e545620-8a4a-4574-8988-4d9b4a069d6b/download3594d8bb90fbdb665592e73f9b7d56f0MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a53a7aa4-1fe6-4f59-9704-90437aa054c2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Cortez Gallo.pdf.txt2020_Cortez Gallo.pdf.txtExtracted texttext/plain76341https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/179472db-6627-477b-a80d-50d9c4f0ac53/download780bda556025b8b581aa31f78235e843MD53THUMBNAIL2020_Cortez Gallo.pdf.jpg2020_Cortez Gallo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9679https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1606457b-9915-4436-b6fa-4935131daf69/download5f9c3b672e8c60ebb6d8b6d0c3719509MD5420.500.14005/10403oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/104032023-04-17 11:09:28.317http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Conductas agresivas como consecuencia del uso excesivo de videojuegos de acción en niños de 4to de primaria de un colegio particular de Lima |
title |
Conductas agresivas como consecuencia del uso excesivo de videojuegos de acción en niños de 4to de primaria de un colegio particular de Lima |
spellingShingle |
Conductas agresivas como consecuencia del uso excesivo de videojuegos de acción en niños de 4to de primaria de un colegio particular de Lima Cortez Gallo, Daniela De Los Angeles Estudiante de primaria Comportamiento del alumno Problema social Vídeojuego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
title_short |
Conductas agresivas como consecuencia del uso excesivo de videojuegos de acción en niños de 4to de primaria de un colegio particular de Lima |
title_full |
Conductas agresivas como consecuencia del uso excesivo de videojuegos de acción en niños de 4to de primaria de un colegio particular de Lima |
title_fullStr |
Conductas agresivas como consecuencia del uso excesivo de videojuegos de acción en niños de 4to de primaria de un colegio particular de Lima |
title_full_unstemmed |
Conductas agresivas como consecuencia del uso excesivo de videojuegos de acción en niños de 4to de primaria de un colegio particular de Lima |
title_sort |
Conductas agresivas como consecuencia del uso excesivo de videojuegos de acción en niños de 4to de primaria de un colegio particular de Lima |
author |
Cortez Gallo, Daniela De Los Angeles |
author_facet |
Cortez Gallo, Daniela De Los Angeles |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cortez Gallo, Daniela De Los Angeles |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiante de primaria Comportamiento del alumno Problema social Vídeojuego |
topic |
Estudiante de primaria Comportamiento del alumno Problema social Vídeojuego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
description |
En la actualidad, los videojuegos representan uno de los pasatiempos más elegidos tanto por los adultos, jóvenes y hasta por los niños de cada vez menor edad, haciendo que estos tengan, ya sea de manera indirecta, un gran impacto en cómo se llega a formar una persona y la sociedad en su conjunto. A lo largo de los últimos años, se ha podido ver un incremento en la creación de videojuegos con un contenido cada vez más explícito y violento, estos han tenido una gran captación por el público objetivo de los videojuegos, lo que nos lleva a pensar en cómo es que los videojuegos pueden llegar a forjar diversas actitudes y de la misma manera a distorsionar los valores que una sociedad debería tener como base. Por consiguiente, se trata de conocer sus efectos y se analizan las diferentes maneras en las que se pueden minimizar los efectos negativos de los videojuegos especialmente en los niños en desarrollo. Se considera que este problema encontrado es de suma importancia para la sociedad ya que representa una amenaza para el futuro de las sociedades, el cual recae en los niños y jóvenes. Por medio de la información proporcionada se trata de describir los efectos negativos más resaltantes de esta problemática y tratar de crear una cultura de prevención y consciencia en los padres o apoderados de los niños afectados. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-08T02:41:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-08T02:41:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10403 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10403 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e545620-8a4a-4574-8988-4d9b4a069d6b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a53a7aa4-1fe6-4f59-9704-90437aa054c2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/179472db-6627-477b-a80d-50d9c4f0ac53/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1606457b-9915-4436-b6fa-4935131daf69/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3594d8bb90fbdb665592e73f9b7d56f0 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 780bda556025b8b581aa31f78235e843 5f9c3b672e8c60ebb6d8b6d0c3719509 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534345473130496 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).