La radio comunitaria en el desarrollo de la identidad y permanencia cultural de la comunidad shipiba de Cantagallo
Descripción del Articulo
Esta investigación, busca a través del uso práctico de los medios de comunicación, en especial de la radio, comprender este proceso integrador de los nuevos grupos dentro del relato ciudadano frente a los hegemónicos, con la finalidad de brindar un escenario articulado y diverso, el cual permita int...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10404 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10404 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación de masas Radiodifusión Radiodifusión rural Preservación de las lenguas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
USIL_2fc024876504db67a5b2393f3e21685f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10404 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
3055ccf5-d8df-4ee8-ac92-59534af64a8d-1Crawford Tirado, Livingston José8b5052d9-ffa4-4c0f-a0bf-e6adb925a3a5-1Tafur Arévalo, Giancarlo2020-09-08T17:03:36Z2020-09-08T17:03:36Z2014Esta investigación, busca a través del uso práctico de los medios de comunicación, en especial de la radio, comprender este proceso integrador de los nuevos grupos dentro del relato ciudadano frente a los hegemónicos, con la finalidad de brindar un escenario articulado y diverso, el cual permita integrar el componente de multiculturalidad al discurso de la modernidad, necesario en la estabilidad de la sociedad. Bajo esta perspectiva y como unidad de análisis, la Comunidad Shipiba de Cantagallo, los grupos de migrantes pueden experimentar cómo la apertura de un medio de comunicación alternativo puede brindar y facilitar la articulación social, hacia un nuevo escenario comunicativo que permita dar vigencia al relato construido por un grupo no hegemónico.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10404spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComunicación de masasRadiodifusiónRadiodifusión ruralPreservación de las lenguashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La radio comunitaria en el desarrollo de la identidad y permanencia cultural de la comunidad shipiba de Cantagalloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication000386181https://orcid.org/0000-0001-9399-758046366523322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesORIGINAL2014_Tafur Arévalo.pdf2014_Tafur Arévalo.pdfTexto completoapplication/pdf3062719https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2be1451-f2df-4129-a167-984237041845/downloadec717953f785bbb5f6ac54a827d3f24fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e580fa2-c70d-4e99-990b-abe1d030a4c3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2014_Tafur Arévalo.pdf.txt2014_Tafur Arévalo.pdf.txtExtracted texttext/plain155584https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97c8c385-b671-4333-a62b-55bd3f740733/download751b7be976de31cec7d6576c22956a87MD53THUMBNAIL2014_Tafur Arévalo.pdf.jpg2014_Tafur Arévalo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8905https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/940647e2-144b-46a2-87c0-863fc2fb2fc7/download07de1c90436dc49242e6fa81c23bee10MD5420.500.14005/10404oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/104042023-04-17 10:13:36.623http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La radio comunitaria en el desarrollo de la identidad y permanencia cultural de la comunidad shipiba de Cantagallo |
| title |
La radio comunitaria en el desarrollo de la identidad y permanencia cultural de la comunidad shipiba de Cantagallo |
| spellingShingle |
La radio comunitaria en el desarrollo de la identidad y permanencia cultural de la comunidad shipiba de Cantagallo Tafur Arévalo, Giancarlo Comunicación de masas Radiodifusión Radiodifusión rural Preservación de las lenguas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
La radio comunitaria en el desarrollo de la identidad y permanencia cultural de la comunidad shipiba de Cantagallo |
| title_full |
La radio comunitaria en el desarrollo de la identidad y permanencia cultural de la comunidad shipiba de Cantagallo |
| title_fullStr |
La radio comunitaria en el desarrollo de la identidad y permanencia cultural de la comunidad shipiba de Cantagallo |
| title_full_unstemmed |
La radio comunitaria en el desarrollo de la identidad y permanencia cultural de la comunidad shipiba de Cantagallo |
| title_sort |
La radio comunitaria en el desarrollo de la identidad y permanencia cultural de la comunidad shipiba de Cantagallo |
| author |
Tafur Arévalo, Giancarlo |
| author_facet |
Tafur Arévalo, Giancarlo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Crawford Tirado, Livingston José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tafur Arévalo, Giancarlo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comunicación de masas Radiodifusión Radiodifusión rural Preservación de las lenguas |
| topic |
Comunicación de masas Radiodifusión Radiodifusión rural Preservación de las lenguas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
Esta investigación, busca a través del uso práctico de los medios de comunicación, en especial de la radio, comprender este proceso integrador de los nuevos grupos dentro del relato ciudadano frente a los hegemónicos, con la finalidad de brindar un escenario articulado y diverso, el cual permita integrar el componente de multiculturalidad al discurso de la modernidad, necesario en la estabilidad de la sociedad. Bajo esta perspectiva y como unidad de análisis, la Comunidad Shipiba de Cantagallo, los grupos de migrantes pueden experimentar cómo la apertura de un medio de comunicación alternativo puede brindar y facilitar la articulación social, hacia un nuevo escenario comunicativo que permita dar vigencia al relato construido por un grupo no hegemónico. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-08T17:03:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-08T17:03:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10404 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10404 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2be1451-f2df-4129-a167-984237041845/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e580fa2-c70d-4e99-990b-abe1d030a4c3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97c8c385-b671-4333-a62b-55bd3f740733/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/940647e2-144b-46a2-87c0-863fc2fb2fc7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec717953f785bbb5f6ac54a827d3f24f f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 751b7be976de31cec7d6576c22956a87 07de1c90436dc49242e6fa81c23bee10 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976665884819456 |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).