El efecto del estrés y la satisfacción con el trabajo remoto en el desempeño laboral del personal jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Lima Este
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar el impacto del estrés y la satisfacción con el trabajo remoto en el desempeño del personal jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Lima Este. Utilizando una metodología cuantitativa caracterizada por su naturaleza aplicada, su alcanc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño laboral Corte Superior de Justicia de Lima Este Satisfacción Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Gestión y políticas públicas. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
id |
USIL_2ed4b3153e8a7771918fdd4daf882004 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16146 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
El efecto del estrés y la satisfacción con el trabajo remoto en el desempeño laboral del personal jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Lima Este |
title |
El efecto del estrés y la satisfacción con el trabajo remoto en el desempeño laboral del personal jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Lima Este |
spellingShingle |
El efecto del estrés y la satisfacción con el trabajo remoto en el desempeño laboral del personal jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Lima Este Llatas Padilla, Leydi Elena Desempeño laboral Corte Superior de Justicia de Lima Este Satisfacción Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Gestión y políticas públicas. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
title_short |
El efecto del estrés y la satisfacción con el trabajo remoto en el desempeño laboral del personal jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Lima Este |
title_full |
El efecto del estrés y la satisfacción con el trabajo remoto en el desempeño laboral del personal jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Lima Este |
title_fullStr |
El efecto del estrés y la satisfacción con el trabajo remoto en el desempeño laboral del personal jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Lima Este |
title_full_unstemmed |
El efecto del estrés y la satisfacción con el trabajo remoto en el desempeño laboral del personal jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Lima Este |
title_sort |
El efecto del estrés y la satisfacción con el trabajo remoto en el desempeño laboral del personal jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Lima Este |
author |
Llatas Padilla, Leydi Elena |
author_facet |
Llatas Padilla, Leydi Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espíritu Rojas, Gustavo Raphael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llatas Padilla, Leydi Elena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desempeño laboral Corte Superior de Justicia de Lima Este Satisfacción Estrés |
topic |
Desempeño laboral Corte Superior de Justicia de Lima Este Satisfacción Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Gestión y políticas públicas. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Gestión y políticas públicas. |
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
description |
El objetivo de la presente investigación fue determinar el impacto del estrés y la satisfacción con el trabajo remoto en el desempeño del personal jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Lima Este. Utilizando una metodología cuantitativa caracterizada por su naturaleza aplicada, su alcance explicativo y su diseño experimental, se encuestó a una muestra de 189 miembros del personal jurisdiccional. El proceso de recopilación de datos se llevó a cabo mediante la administración de cuestionarios que evaluaban las variables relacionadas con el estrés, la satisfacción y el desempeño laboral. Los hallazgos indicaron un valor de significación de 0.000, lo que corroboró la hipótesis planteada por el investigador. El análisis de regresión lineal múltiple indicó que las variables individuales de estrés y satisfacción ejercen un efecto positivo y estadísticamente significativo (p<0,05) sobre el desempeño laboral. Tanto el estrés como la satisfacción laboral, de forma aislada, ejercen una influencia significativa en el desempeño laboral del personal jurisdiccional. Sin embargo, la satisfacción parece ser un factor determinante más importante que el estrés a la hora de mejorar el rendimiento en el contexto del trabajo remoto. Este descubrimiento es crucial, ya que ilustra que, si bien el estrés puede influir activamente en el rendimiento, mejorar los niveles de satisfacción laboral podría representar una estrategia más eficaz para aumentar el desempeño laboral. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-14T18:33:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-14T18:33:22Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-08-13 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16146 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16146 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb3f4ffa-d4d8-4666-9962-87d663c2c703/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa2b0a21-c6f9-4efa-aa74-229fba4cdfb2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae14efce-10d3-44ad-9e24-f84d9af27e02/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/670e5ddc-df38-4c56-b00f-7649c18c06e8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/549bb6a4-9873-4801-85fa-a4125bd87e40/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ea05a72-e3ef-4b5b-8db1-919be3ab3704/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ebb192fe-ae94-4dbd-b3bc-9e8c0776acb6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1888246-7913-415a-ac93-a8314a6c4e09/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54ff9808-5fc5-4669-a056-856ae2a6ac1b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68329439-3e40-4ccd-b07c-bf5476791ac0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c283828226b58731e6cfeb1a59365c84 486e96db2c982bace7a77abd3cba2897 ba22c95568c541b72126e45d53d77eba 0a40252377d629c9cc627735895ec15e 7cb12f4848c2388faf08f2ccb90e09ba ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 813c3981f7c8e7088b0f86b4904169d8 628ff476678939c20a58671252456daf 4d520392802f66b1449244026ca4b64d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710926614462464 |
spelling |
c3ef7a70-4615-43d5-a991-6f9b53b6c251-1Espíritu Rojas, Gustavo Raphael6962b92b-00b3-4ee1-8f0b-961c7c14d107-1Llatas Padilla, Leydi Elena2025-08-14T18:33:22Z2025-08-14T18:33:22Z20252025-08-13El objetivo de la presente investigación fue determinar el impacto del estrés y la satisfacción con el trabajo remoto en el desempeño del personal jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Lima Este. Utilizando una metodología cuantitativa caracterizada por su naturaleza aplicada, su alcance explicativo y su diseño experimental, se encuestó a una muestra de 189 miembros del personal jurisdiccional. El proceso de recopilación de datos se llevó a cabo mediante la administración de cuestionarios que evaluaban las variables relacionadas con el estrés, la satisfacción y el desempeño laboral. Los hallazgos indicaron un valor de significación de 0.000, lo que corroboró la hipótesis planteada por el investigador. El análisis de regresión lineal múltiple indicó que las variables individuales de estrés y satisfacción ejercen un efecto positivo y estadísticamente significativo (p<0,05) sobre el desempeño laboral. Tanto el estrés como la satisfacción laboral, de forma aislada, ejercen una influencia significativa en el desempeño laboral del personal jurisdiccional. Sin embargo, la satisfacción parece ser un factor determinante más importante que el estrés a la hora de mejorar el rendimiento en el contexto del trabajo remoto. Este descubrimiento es crucial, ya que ilustra que, si bien el estrés puede influir activamente en el rendimiento, mejorar los niveles de satisfacción laboral podría representar una estrategia más eficaz para aumentar el desempeño laboral.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16146spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desempeño laboralCorte Superior de Justicia de Lima EsteSatisfacciónEstréshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosGestión y políticas públicas.Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión públicaEl efecto del estrés y la satisfacción con el trabajo remoto en el desempeño laboral del personal jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Lima Esteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication10050532https://orcid.org/0000-0001-6124-595877389985417477Velásquez Tapullima, Pedro AlfonsoAlbarracín Aparicio, Roxana AlexandraTerry Ramos, Edilberto Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb3f4ffa-d4d8-4666-9962-87d663c2c703/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_LLATAS PADILLA.pdf2025_LLATAS PADILLA.pdfapplication/pdf5584898https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa2b0a21-c6f9-4efa-aa74-229fba4cdfb2/downloadc283828226b58731e6cfeb1a59365c84MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf33084585https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae14efce-10d3-44ad-9e24-f84d9af27e02/download486e96db2c982bace7a77abd3cba2897MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf396407https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/670e5ddc-df38-4c56-b00f-7649c18c06e8/downloadba22c95568c541b72126e45d53d77ebaMD54TEXT2025_LLATAS PADILLA.pdf.txt2025_LLATAS PADILLA.pdf.txtExtracted texttext/plain101824https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/549bb6a4-9873-4801-85fa-a4125bd87e40/download0a40252377d629c9cc627735895ec15eMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1415https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ea05a72-e3ef-4b5b-8db1-919be3ab3704/download7cb12f4848c2388faf08f2ccb90e09baMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ebb192fe-ae94-4dbd-b3bc-9e8c0776acb6/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2025_LLATAS PADILLA.pdf.jpg2025_LLATAS PADILLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10822https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1888246-7913-415a-ac93-a8314a6c4e09/download813c3981f7c8e7088b0f86b4904169d8MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10737https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54ff9808-5fc5-4669-a056-856ae2a6ac1b/download628ff476678939c20a58671252456dafMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15150https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68329439-3e40-4ccd-b07c-bf5476791ac0/download4d520392802f66b1449244026ca4b64dMD51020.500.14005/16146oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161462025-08-15 03:08:37.676http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).