Determinantes macroeconómicos del índice bursátil selectivo de Bolsa de Valores de Lima (ISBVL), en el periodo 2010-2019

Descripción del Articulo

La siguiente investigación buscará las variables macroeconómicas determinantes del Índice Bursátil Selectivo de la Bolsa de Valores de Lima (ISBVL) internacionales y locales dado que en el periodo 2007-2019 el índice tuvo tendencia decreciente y estancamiento sin lineamientos de crecimiento, perjudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Pérez, Abraham Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bolsa de Valores de Lima (BVL)
Macroeconomía
Contabilidad nacional
Análisis económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación buscará las variables macroeconómicas determinantes del Índice Bursátil Selectivo de la Bolsa de Valores de Lima (ISBVL) internacionales y locales dado que en el periodo 2007-2019 el índice tuvo tendencia decreciente y estancamiento sin lineamientos de crecimiento, perjudicando a los sectores empresariales financieramente y las inversiones futuras. Se utilizará un método científico cuantitativo, deductivo con datos trimestrales desde 2010-2019 y un modelo econométrico MCO LOG-LOG, teniendo como variable dependiente a ISBVL y como variables independientes: Expectativas Empresariales - Índice de Expectativas de la Economía a 3 meses (EEE), Total Minería Exporta (TMIN), FTSE Colombia-Índice de Colombia-último precio (FTSECO) y las variables de control externas como variables dummy. Los resultados obtenidos fueron que ante 1% de crecimiento de EEE, TMIN y FTSECO la variable de estudio incrementará en 0.306866%, 0.6926% y 0.502492% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).