Variables que influyen en la lealtad de los conductores de vehículos particulares para la elección de un centro de inspección técnica vehicular en Lima Metropolitana, 2016

Descripción del Articulo

En los últimos años el parque automotor ha presentado un crecimiento considerable el cual ha ocasionado en nuestro país un grave problema en el que repercuten problemáticas en cuanto al sector social, medio ambiental, empresarial, entre otros. En vista a ello, las autoridades pertinentes para contro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camargo Montellanos, Yliana Carolina, Llanos Montes, Andrea Antonina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte urbano
Vehículos de motor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_2e28386e434ed179a764c79f2ffd4ebb
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2881
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Variables que influyen en la lealtad de los conductores de vehículos particulares para la elección de un centro de inspección técnica vehicular en Lima Metropolitana, 2016
title Variables que influyen en la lealtad de los conductores de vehículos particulares para la elección de un centro de inspección técnica vehicular en Lima Metropolitana, 2016
spellingShingle Variables que influyen en la lealtad de los conductores de vehículos particulares para la elección de un centro de inspección técnica vehicular en Lima Metropolitana, 2016
Camargo Montellanos, Yliana Carolina
Transporte urbano
Vehículos de motor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Variables que influyen en la lealtad de los conductores de vehículos particulares para la elección de un centro de inspección técnica vehicular en Lima Metropolitana, 2016
title_full Variables que influyen en la lealtad de los conductores de vehículos particulares para la elección de un centro de inspección técnica vehicular en Lima Metropolitana, 2016
title_fullStr Variables que influyen en la lealtad de los conductores de vehículos particulares para la elección de un centro de inspección técnica vehicular en Lima Metropolitana, 2016
title_full_unstemmed Variables que influyen en la lealtad de los conductores de vehículos particulares para la elección de un centro de inspección técnica vehicular en Lima Metropolitana, 2016
title_sort Variables que influyen en la lealtad de los conductores de vehículos particulares para la elección de un centro de inspección técnica vehicular en Lima Metropolitana, 2016
author Camargo Montellanos, Yliana Carolina
author_facet Camargo Montellanos, Yliana Carolina
Llanos Montes, Andrea Antonina
author_role author
author2 Llanos Montes, Andrea Antonina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Olivares, Patricia Betzabé
dc.contributor.author.fl_str_mv Camargo Montellanos, Yliana Carolina
Llanos Montes, Andrea Antonina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Transporte urbano
Vehículos de motor
topic Transporte urbano
Vehículos de motor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En los últimos años el parque automotor ha presentado un crecimiento considerable el cual ha ocasionado en nuestro país un grave problema en el que repercuten problemáticas en cuanto al sector social, medio ambiental, empresarial, entre otros. En vista a ello, las autoridades pertinentes para controlar y medir de una u otra forma esta problemática, crearon la ley N°25789 para regular a los vehículos que circulan en el país, en el año 2008. Dicho ello, la presente investigación tiene como finalidad ahondar en la lealtad que el cliente presenta frente al mercado de inspecciones técnicas vehiculares, ya que debido al contexto que presenta la industria, dichas empresas no realizan diferenciaciones en cuanto al servicio ofrecido, dando como resultado a un cliente que elija o cambie de Centro de Inspección Técnica Vehicular (CITV) frecuentemente, desarrollando así un vacío en la estrategia comercial sobre cómo desarrollar y conservar la lealtad de los clientes. Es por ello que la presente investigación está orientada a conocer cuáles son las variables que influyen en la lealtad de los conductores de vehículos particulares para la elección de un CITV. Cabe resaltar, que no se encontraron antecedentes en materia de tesis sobre el tema investigado en los últimos 5 años. Para el desarrollo de la investigación se aplicó un instrumento validado de 24 ítems que consistió en preguntas cerradas para medir el grado de acuerdo y desacuerdo, dividido en 6 variables denominadas: valor percibido, calidad percibida, confianza, satisfacción, costo de cambio y lealtad. El mismo que fue aplicado a una muestra de 100 personas de ambos géneros, que poseían un auto y que al menos hayan pasado una vez inspección técnica vehicular. El tipo de muestreo aplicado fue no probabilístico, empleando una técnica por conveniencia. El principal hallazgo recayó sobre la dimensión satisfacción, demostrando que esta variable influía directamente sobre la lealtad, por otro lado, al analizar las demás dimensiones, dos de ellas consiguieron un efecto positivo al estar unidas y desembocan a una sola, dichas variables son: el costo de cambio y la calidad percibida que reforzaron la confianza.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-05T20:32:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-05T20:32:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2881
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2881
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e92a875d-8c49-4543-b46a-b2dcdd9c8836/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da707121-aaaa-49bb-8b1d-b6722ba53a92/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9675f27d-fc97-477a-aeb5-b3ba617200e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c848300990d1658a1aba5832df91c6ce
d7229501d51eb4a3b2ba79ea3e42d265
f86f073667d7760f791066a6e62220db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534260780695552
spelling 35b17b64-335c-4ec1-9c6f-6a3e3d87da16-1García Olivares, Patricia Betzabéc7724a18-d3b5-4074-b400-d23107d00582-120780a55-4aab-49b0-8516-8181bc6ab00c-1Camargo Montellanos, Yliana CarolinaLlanos Montes, Andrea Antonina2017-12-05T20:32:52Z2017-12-05T20:32:52Z2016En los últimos años el parque automotor ha presentado un crecimiento considerable el cual ha ocasionado en nuestro país un grave problema en el que repercuten problemáticas en cuanto al sector social, medio ambiental, empresarial, entre otros. En vista a ello, las autoridades pertinentes para controlar y medir de una u otra forma esta problemática, crearon la ley N°25789 para regular a los vehículos que circulan en el país, en el año 2008. Dicho ello, la presente investigación tiene como finalidad ahondar en la lealtad que el cliente presenta frente al mercado de inspecciones técnicas vehiculares, ya que debido al contexto que presenta la industria, dichas empresas no realizan diferenciaciones en cuanto al servicio ofrecido, dando como resultado a un cliente que elija o cambie de Centro de Inspección Técnica Vehicular (CITV) frecuentemente, desarrollando así un vacío en la estrategia comercial sobre cómo desarrollar y conservar la lealtad de los clientes. Es por ello que la presente investigación está orientada a conocer cuáles son las variables que influyen en la lealtad de los conductores de vehículos particulares para la elección de un CITV. Cabe resaltar, que no se encontraron antecedentes en materia de tesis sobre el tema investigado en los últimos 5 años. Para el desarrollo de la investigación se aplicó un instrumento validado de 24 ítems que consistió en preguntas cerradas para medir el grado de acuerdo y desacuerdo, dividido en 6 variables denominadas: valor percibido, calidad percibida, confianza, satisfacción, costo de cambio y lealtad. El mismo que fue aplicado a una muestra de 100 personas de ambos géneros, que poseían un auto y que al menos hayan pasado una vez inspección técnica vehicular. El tipo de muestreo aplicado fue no probabilístico, empleando una técnica por conveniencia. El principal hallazgo recayó sobre la dimensión satisfacción, demostrando que esta variable influía directamente sobre la lealtad, por otro lado, al analizar las demás dimensiones, dos de ellas consiguieron un efecto positivo al estar unidas y desembocan a una sola, dichas variables son: el costo de cambio y la calidad percibida que reforzaron la confianza.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2881spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTransporte urbanoVehículos de motorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Variables que influyen en la lealtad de los conductores de vehículos particulares para la elección de un centro de inspección técnica vehicular en Lima Metropolitana, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25841939https://orcid.org/0000-0001-7468-815X414026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de MarketingTítulo ProfesionalLicenciado en MarketingORIGINAL2016_Camargo_Variables-que-influyen-en-la-lealtad.pdf2016_Camargo_Variables-que-influyen-en-la-lealtad.pdfapplication/pdf1628803https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e92a875d-8c49-4543-b46a-b2dcdd9c8836/downloadc848300990d1658a1aba5832df91c6ceMD51TEXT2016_Camargo_Variables-que-influyen-en-la-lealtad.pdf.txt2016_Camargo_Variables-que-influyen-en-la-lealtad.pdf.txtExtracted texttext/plain110916https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da707121-aaaa-49bb-8b1d-b6722ba53a92/downloadd7229501d51eb4a3b2ba79ea3e42d265MD52THUMBNAIL2016_Camargo_Variables-que-influyen-en-la-lealtad.pdf.jpg2016_Camargo_Variables-que-influyen-en-la-lealtad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10516https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9675f27d-fc97-477a-aeb5-b3ba617200e5/downloadf86f073667d7760f791066a6e62220dbMD5320.500.14005/2881oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/28812023-04-17 10:00:44.26http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
score 13.878388
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).