Percepciones sobre el aula virtual Chamilo en estudiantes de secundaria de una institución educativa en Lima, Perú
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se establece en el paradigma cualitativo, donde se enfoca en investigar la Percepciones sobre el aula virtual Chamilo en estudiantes de secundaria de una institución educativa en Lima, Perú. Se presenta el problema a investigar enfocado en Conocer cuál es la per...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9837 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante de secundaria Método de aprendizaje Aprendizaje en línea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación se establece en el paradigma cualitativo, donde se enfoca en investigar la Percepciones sobre el aula virtual Chamilo en estudiantes de secundaria de una institución educativa en Lima, Perú. Se presenta el problema a investigar enfocado en Conocer cuál es la percepción de los estudiantes. Donde se entregan datos sobre la entrevista individual realizada a seis estudiantes del primer grado de secundaria de dicho colegio. Así mismo, se exponen los diferentes conceptos sobre nuestra variable percepción, encontradas bajo una revisión exhaustiva acerca de aspectos teóricos y empíricos sobre el tema, no obstante, la investigación se dio en una serie de marcos conceptuales y teorías que conllevaron al análisis de datos. En cuanto a metodología, se realizó una investigación bajo el paradigma cualitativo, se utilizaron técnicas de entrevista individual y una vez recogido los datos, se procedió a un análisis de contenido para su interpretación, lo que posteriormente nos lleva a la construcción de nuestra interpretación de resultados. Después de los resultados producto de la investigación, se da cuenta de las conclusiones y reflexiones finales con respecto a los contenidos tratados. Cabe señalar que una investigación cualitativa, conlleva a un espacio de discusiones o reflexiones críticas, las que dan paso a otras investigaciones que surgen de las varias interrogantes que puede haber planteado la presente investigación. Por último, se bosqueja una reflexión sobre la percepción que existe en los estudiantes al utilizar el aula virtual Chamilo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).