Representaciones sociales en torno al uso de cannabis en pacientes con dolor crónico de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar las representaciones sociales en torno al uso de cannabis medicinal en personas con dolor crónico de la ciudad de Lima Metropolitana. La investigación fue de enfoque cualitativo, siguiendo el diseño de la fenomenología hermenéutica. Se llevaron a cabo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Astudillo, Carolina Paz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento médico
Marihuana (Cannabis sativa)
Estupefaciente
Medicamento
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo analizar las representaciones sociales en torno al uso de cannabis medicinal en personas con dolor crónico de la ciudad de Lima Metropolitana. La investigación fue de enfoque cualitativo, siguiendo el diseño de la fenomenología hermenéutica. Se llevaron a cabo ocho entrevistas semiestructuradas a adultos y adultos mayores de 35 a 70 años y se realizó un análisis de contenido con soporte del software Atlas.ti 7.5. Los resultados de las representaciones sociales del uso de cannabis, mostraron que la información sobre el cannabis como medicina fue obtenida de forma personal o por algún familiar; el núcleo central enmarcó el tratamiento con cannabis como alivio y descanso, reforzado por los elementos periféricos tales como disminución de molestias físicas, mejor conciliación del sueño y alivio en diferente intensidad del dolor; asimismo, la actitud tiene una predisposición positiva principalmente por una búsqueda de mejoría. Se concluye que la información objetiva y subjetiva es relevante en la representación social ya que contribuye a una actitud favorable, teniendo una evaluación positiva del cannabis como medicación complementaria. El campo de representación en general tiene un significado positivo del impacto del cannabis, mientras que el significado del dolor crónico es un hecho que marca una diferencia en la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).