La influencia de la innovación en el desempeño exportador de las empresas exportadoras de café en el Perú 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la influencia de la innovación en el desempeño exportador de las empresas exportadores de café en el Perú, la innovación tiene diversas características en contextos distintos, por lo tanto, es fundamental tener el concepto de referencia para poder medir la innovació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9122 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio internacional Exportación/importación Producción industrial Café https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_2ce2f17b8ce1e64179cb4309c74f33f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9122 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La influencia de la innovación en el desempeño exportador de las empresas exportadoras de café en el Perú 2019 |
title |
La influencia de la innovación en el desempeño exportador de las empresas exportadoras de café en el Perú 2019 |
spellingShingle |
La influencia de la innovación en el desempeño exportador de las empresas exportadoras de café en el Perú 2019 Gonzales Saavedra, Franco Alonso Comercio internacional Exportación/importación Producción industrial Café https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La influencia de la innovación en el desempeño exportador de las empresas exportadoras de café en el Perú 2019 |
title_full |
La influencia de la innovación en el desempeño exportador de las empresas exportadoras de café en el Perú 2019 |
title_fullStr |
La influencia de la innovación en el desempeño exportador de las empresas exportadoras de café en el Perú 2019 |
title_full_unstemmed |
La influencia de la innovación en el desempeño exportador de las empresas exportadoras de café en el Perú 2019 |
title_sort |
La influencia de la innovación en el desempeño exportador de las empresas exportadoras de café en el Perú 2019 |
author |
Gonzales Saavedra, Franco Alonso |
author_facet |
Gonzales Saavedra, Franco Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce Yalico, Manuel Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Saavedra, Franco Alonso |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comercio internacional Exportación/importación Producción industrial Café |
topic |
Comercio internacional Exportación/importación Producción industrial Café https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación analiza la influencia de la innovación en el desempeño exportador de las empresas exportadores de café en el Perú, la innovación tiene diversas características en contextos distintos, por lo tanto, es fundamental tener el concepto de referencia para poder medir la innovación y determinar una verdadera relación con el desempeño de las exportaciones e internacionalización mediante nuevos procesos y recursos, también algunos conocimientos que han sido transferidos en forma que la innovación se centra en el avance de la sociedad, generada por las múltiples actividades que se destinan y parten como atributos únicos de los productos y procesos, la implementación de nuevas patentes y modelos que adquieren un carácter distinto de acuerdo a su regularidad en el tiempo y los tipos de resultados que determine un vínculo en el desempeño exportador y la innovación. En el capítulo I se presenta el problema de investigación y efectivamente se plantea, formula y justifica el problema. Se mencionan los antecedentes de estudios empíricos de algunos investigadores internacionales y, finalmente, se explican los objetivos e hipótesis de esta investigación. En el capítulo II, se comenta la metodología que se aplicó en el presente trabajo de investigación. Se precisa el tipo de investigación, el diseño y todas las variables a considerar. Adicionalmente, se determina a quienes se dirige esta investigación, al igual que el instrumento utilizado que facilitó el apoyo necesario en la recolección de datos concretos. En el capítulo III se presenta la interpretación de cada una de las preguntas del cuestionario, también el desarrollo de análisis estadísticos (Rho de Spearman). Seguidamente, se mostraron las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo de investigación. Finalmente, este trabajo de investigación se pudo complementar con las referencias y anexos que fueron sumamente útiles para la obtención de una información relevante. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-15T22:04:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-15T22:04:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9122 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9122 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c693d6a7-f7d8-4150-b2ea-2a024edcacb4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4372aed5-7869-4c54-bacf-51265dfb0939/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83699abe-d45f-44f4-9c12-c5260c105493/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18be37f6-a169-4af6-adbc-ff8964da1890/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b93d9d18e912544c69e6ea6340094280 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 1dcdf0ebbdb2b54dc9e1c5ceb346eb73 553f6f47b908eda5ffe3c7ca45169883 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534427595505664 |
spelling |
e54f87fa-7026-4508-9905-98773fae5657-1Ponce Yalico, Manuel Armando1f0aea72-e2ce-4d01-a92d-565d7348d599-1Gonzales Saavedra, Franco Alonso2019-08-15T22:04:55Z2019-08-15T22:04:55Z2019La presente investigación analiza la influencia de la innovación en el desempeño exportador de las empresas exportadores de café en el Perú, la innovación tiene diversas características en contextos distintos, por lo tanto, es fundamental tener el concepto de referencia para poder medir la innovación y determinar una verdadera relación con el desempeño de las exportaciones e internacionalización mediante nuevos procesos y recursos, también algunos conocimientos que han sido transferidos en forma que la innovación se centra en el avance de la sociedad, generada por las múltiples actividades que se destinan y parten como atributos únicos de los productos y procesos, la implementación de nuevas patentes y modelos que adquieren un carácter distinto de acuerdo a su regularidad en el tiempo y los tipos de resultados que determine un vínculo en el desempeño exportador y la innovación. En el capítulo I se presenta el problema de investigación y efectivamente se plantea, formula y justifica el problema. Se mencionan los antecedentes de estudios empíricos de algunos investigadores internacionales y, finalmente, se explican los objetivos e hipótesis de esta investigación. En el capítulo II, se comenta la metodología que se aplicó en el presente trabajo de investigación. Se precisa el tipo de investigación, el diseño y todas las variables a considerar. Adicionalmente, se determina a quienes se dirige esta investigación, al igual que el instrumento utilizado que facilitó el apoyo necesario en la recolección de datos concretos. En el capítulo III se presenta la interpretación de cada una de las preguntas del cuestionario, también el desarrollo de análisis estadísticos (Rho de Spearman). Seguidamente, se mostraron las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo de investigación. Finalmente, este trabajo de investigación se pudo complementar con las referencias y anexos que fueron sumamente útiles para la obtención de una información relevante.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9122spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComercio internacionalExportación/importaciónProducción industrialCaféhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La influencia de la innovación en el desempeño exportador de las empresas exportadoras de café en el Perú 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40830371https://orcid.org/0000-0002-0995-1473416086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessORIGINAL2019_Gonzales-Saavedra.pdf2019_Gonzales-Saavedra.pdfTexto completoapplication/pdf5396069https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c693d6a7-f7d8-4150-b2ea-2a024edcacb4/downloadb93d9d18e912544c69e6ea6340094280MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4372aed5-7869-4c54-bacf-51265dfb0939/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Gonzales-Saavedra.pdf.txt2019_Gonzales-Saavedra.pdf.txtExtracted texttext/plain169145https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83699abe-d45f-44f4-9c12-c5260c105493/download1dcdf0ebbdb2b54dc9e1c5ceb346eb73MD53THUMBNAIL2019_Gonzales-Saavedra.pdf.jpg2019_Gonzales-Saavedra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8871https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18be37f6-a169-4af6-adbc-ff8964da1890/download553f6f47b908eda5ffe3c7ca45169883MD5420.500.14005/9122oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/91222023-04-17 14:23:12.324http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).