Plan estratégico de la empresa corporación MIDAS S.A.C. para el periodo 2017-2019

Descripción del Articulo

Corporación Midas SAC es una empresa peruana que se dedica a la producción y comercialización a nivel nacional de líneas de productos especializadas para el cuidado del cabello como tratamiento capilar, colorantes, productos de salón y cuidado capilar para hombres; los cuales tienen como ventajas co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mego Quiroz, Walter, Meza Garibotto, José Enrique, Pariona Trucios, William Peter, Silva Cajahuaringa, Iris Haydeé
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2966
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2966
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Productos de aseo
Producto industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Corporación Midas SAC es una empresa peruana que se dedica a la producción y comercialización a nivel nacional de líneas de productos especializadas para el cuidado del cabello como tratamiento capilar, colorantes, productos de salón y cuidado capilar para hombres; los cuales tienen como ventajas competitivas la calidad de sus productos a bajos precios y que éstos son especializados al biotipo capilar peruano. Cabe precisar que si bien la empresa cuenta con la razón social mencionada desde el año 2013, se ha encontrado operando en nuestro mercado desde hace casi 29 años. El mercado en el que compite la empresa tiene ingresos promedio de 500 millones de soles y ha estado creciendo a un ritmo promedio del 10% anual hasta el 2014; no obstante, actualmente dicho mercado se encuentra en desaceleración y se prevé que sólo crezca un 3% de manera anual hasta el 2019. Ante ello, y la característica tan competitiva que tiene este mercado, se ha elaborado este Plan Estratégico 2017-2019, el cual dará lineamientos para el desarrollo sostenible de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).