Plan estratégico de la Empresa Agroexportadora del Sur S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo realizar el planeamiento estratégico de la empresa Agroexportadora del Sur S. A. C., empresa que orienta sus operaciones a la producción y exportación de productos agrícolas frescos a diversos destinos del mundo y a la producción y comercialización de le...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9546 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productos agrícolas--Exportaciones--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo realizar el planeamiento estratégico de la empresa Agroexportadora del Sur S. A. C., empresa que orienta sus operaciones a la producción y exportación de productos agrícolas frescos a diversos destinos del mundo y a la producción y comercialización de leche fresca en el Perú. Tales actividades tienen un aporte representativo para el PBI nacional y se desarrollan principalmente en el norte y sur del Perú. Es por ello, que el presente Plan Estratégico de Agroexportadora del Sur, diseña una serie de estrategias para la línea agroexportadora que permitan a la empresa reducir las brechas con respecto a los líderes en este sector, en concordancia, con el compromiso por el medio ambiente y la creación de valor de sus accionistas. Las estrategias están alineadas con la nueva visión, misión, valores y código de ética que se ha propuesto para Agroexportadora del Sur. También guardan coherencia con los lineamientos de inocuidad y salubridad que el mercado requiere con respecto a los productos agrícolas frescos. Estas estrategias han de establecer indicadores relacionados a las brechas establecidas con los líderes del sector agroexportador, y posteriormente permitirán lograr los objetivos de corto y largo plazo que contribuyan a concretar la visión. Después de poner en ejecución el presente plan estratégico, la empresa estará más próxima a alcanzar una mayor facturación y en consecuencia una mayor participación en el mercado, también obtendrá una mejor rentabilidad en beneficio de sus stakeholders. Alcanzará dicha posición gracias a obtener certificaciones internacionales, adquirir mayores hectáreas de cultivo y tener mayor diversidad de productos agrícolas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).