Estrategias metodológicas pertinentes, en las sesiones de aprendizaje en las diferentes áreas curriculares, en la Institución Educativa Secundaria Agropecuario de Yajchata

Descripción del Articulo

El objetivo del Plan de Acción tiene como finalidad “Aplicar estrategias metodológicas pertinentes, en sesiones de aprendizaje en diferentes áreas curriculares, en la Institución Educativa Secundaria de Yajchata” la muestra es en referencia a 20 profesores del colegio agropecuario de Yajchata distri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venturo Zambrano, Wilber Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del Plan de Acción tiene como finalidad “Aplicar estrategias metodológicas pertinentes, en sesiones de aprendizaje en diferentes áreas curriculares, en la Institución Educativa Secundaria de Yajchata” la muestra es en referencia a 20 profesores del colegio agropecuario de Yajchata distrito de Azángaro. La pericia que se utilizo fue la información del que hacer del profesor: Apuntes en un cuaderno de campo, fichas de verificación y guion de entrevistas. El reciente trabajo se traza desde las estrategias metodológicas de aprendizaje de (Monereo C. 1999). Los Aspectos primordiales a conseguir en los profesores son: planificar sesiones de enseñanza aprendizaje con estrategias metodológicas pertinentes y que generen en los estudiantes la participación, innovación la creatividad y el pensamiento crítico y así elevar los niveles de aprendizaje. A través del fortalecimiento de capacidades y trabajo en equipo. Por lo tanto, la utilización de estrategias metodológicas pertinentes y contextualizadas se logrará mejorar los estándares de aprendizaje de los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).