Gestión curricular de estrategias metodológicas de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 82650
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación en gestión curricular de estrategias metodológicas en comprensión lectora, es de gran importancia porque permite que el docente se enriquezca de nuevas estrategias para el desarrollo de su tarea diaria, de lo cual se refleja en la mejora de los aprendizajes de los niños y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación en gestión curricular de estrategias metodológicas en comprensión lectora, es de gran importancia porque permite que el docente se enriquezca de nuevas estrategias para el desarrollo de su tarea diaria, de lo cual se refleja en la mejora de los aprendizajes de los niños y niñas, para lograr el Plan Acción se plantea el objetivo general de aplicar estrategias metodológicas de comprensión lectora en los niños y niñas de primaria de la institución educativa N° 82650 de la Unidad de Gestión Educativa Local Contumazá, así mismo atender los objetivos específicos, como manejar eficientemente dichas estrategias y que los profesores involucren en el transcurso de la enseñanza, para que los estudiante mejoren su comprensión, así mismo ejecutar el monitoreo y acompañamiento en la práctica pedagógica de manera personalizada orientada a generar cambios en los actores implicados en la tarea educativa, de esta manera, se toma como punto inicial la práctica diaria de los líderes pedagógicos y profesores para crear espacios de reflexión y compromisos que nos ayuden a la mejora de una eficaz educación, mejorando el cumplimiento y evaluación de las normas de convivencia través del desarrollo de las sesiones de aprendizaje. Podemos concluir que el Plan de Acción propone alcanzar un alto nivel de comprensión lectora en los estudiantes a través del fortalecimiento de las competencias pedagógicas de los docentes en nuevas estrategias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).