Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años
Descripción del Articulo
La pandemia del COVID-19 llegó de improviso a cambiar el modo de vida de todo el mundo, afectando en áreas como la salud, y en específico la salud mental. Antes del inicio de esta crisis mundial, los problemas en la salud mental ya era una situación que afectaba a un sector de la población que, una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10886 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10886 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pandemia Estrés mental Aplicaciones móviles Bienestar social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
USIL_2b34d7b2f3b6bd578ad4692e066a6bd1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10886 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años |
| title |
Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años |
| spellingShingle |
Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años Haji Taira, Erika Midori Pandemia Estrés mental Aplicaciones móviles Bienestar social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años |
| title_full |
Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años |
| title_fullStr |
Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años |
| title_full_unstemmed |
Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años |
| title_sort |
Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años |
| author |
Haji Taira, Erika Midori |
| author_facet |
Haji Taira, Erika Midori |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Haji Taira, Erika Midori |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pandemia Estrés mental Aplicaciones móviles Bienestar social |
| topic |
Pandemia Estrés mental Aplicaciones móviles Bienestar social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
La pandemia del COVID-19 llegó de improviso a cambiar el modo de vida de todo el mundo, afectando en áreas como la salud, y en específico la salud mental. Antes del inicio de esta crisis mundial, los problemas en la salud mental ya era una situación que afectaba a un sector de la población que, una vez decretado el aislamiento y Estado de Emergencia, se vio agravado; además de incrementar el número de personas con estos padecimientos, que se vieron comprobadas en encuestas realizadas por el Ministerio de Salud. Estas afecciones de la salud mental afectan a personas de todas las edades, entre ellos los jóvenes, que frente a situaciones convertidas en estresores, pueden detonar los trastornos que podrían o no existir previamente y agravarlos. Dentro de este problema originado en los jóvenes, se han visto afectados de alguna manera sus relaciones interpersonales y sus hábitos de sueño. Por lo tanto, en relación al diseño se ha pensado el empleo de la experiencia de usuario y la interfaz de usuario para realización de una aplicación móvil que funcione como una red social de apoyo mutuo para los jóvenes con trastornos emocionales. Este se creará bajo el concepto de “Prosperidad Mental”; con el fin de formar una comunidad a través del apoyo y la ayuda, donde colaboran mutuamente para mejorar su situación mental y tratar de prosperar en comunidad, todo dentro de un espacio seguro y empático. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-11T02:22:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-11T02:22:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10886 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10886 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/502758dc-1dd3-4752-977c-cd60aafb26a4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60f6bf7f-3eaa-40aa-bb3c-98a7d78e372a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64b2fb9a-691e-4fbb-93c8-3c072405fe26/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4f7b024-04a4-48bf-8801-cc6c5199d44d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8808d4f5820380d9806c57040568315 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 191242d6f961cbc3c897877c3ddf4e7d 112c23a984f16bc777882f504295ea7f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847610859918983168 |
| spelling |
4f38a37f-9921-47d3-8d22-97238aa50e4f-1Haji Taira, Erika Midori2021-01-11T02:22:17Z2021-01-11T02:22:17Z2020La pandemia del COVID-19 llegó de improviso a cambiar el modo de vida de todo el mundo, afectando en áreas como la salud, y en específico la salud mental. Antes del inicio de esta crisis mundial, los problemas en la salud mental ya era una situación que afectaba a un sector de la población que, una vez decretado el aislamiento y Estado de Emergencia, se vio agravado; además de incrementar el número de personas con estos padecimientos, que se vieron comprobadas en encuestas realizadas por el Ministerio de Salud. Estas afecciones de la salud mental afectan a personas de todas las edades, entre ellos los jóvenes, que frente a situaciones convertidas en estresores, pueden detonar los trastornos que podrían o no existir previamente y agravarlos. Dentro de este problema originado en los jóvenes, se han visto afectados de alguna manera sus relaciones interpersonales y sus hábitos de sueño. Por lo tanto, en relación al diseño se ha pensado el empleo de la experiencia de usuario y la interfaz de usuario para realización de una aplicación móvil que funcione como una red social de apoyo mutuo para los jóvenes con trastornos emocionales. Este se creará bajo el concepto de “Prosperidad Mental”; con el fin de formar una comunidad a través del apoyo y la ayuda, donde colaboran mutuamente para mejorar su situación mental y tratar de prosperar en comunidad, todo dentro de un espacio seguro y empático.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10886spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPandemiaEstrés mentalAplicaciones móvilesBienestar socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication73024569211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialBachillerBachiller en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2020_Haji Taira.pdfTexto completoapplication/pdf1246697https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/502758dc-1dd3-4752-977c-cd60aafb26a4/downloadd8808d4f5820380d9806c57040568315MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60f6bf7f-3eaa-40aa-bb3c-98a7d78e372a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Haji Taira.pdf.txt2020_Haji Taira.pdf.txtExtracted texttext/plain94651https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64b2fb9a-691e-4fbb-93c8-3c072405fe26/download191242d6f961cbc3c897877c3ddf4e7dMD53THUMBNAIL2020_Haji Taira.pdf.jpg2020_Haji Taira.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9857https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4f7b024-04a4-48bf-8801-cc6c5199d44d/download112c23a984f16bc777882f504295ea7fMD5420.500.14005/10886oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/108862023-04-17 10:27:55.615http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).