Mejora en atención a comercios mediante análisis del tiempo estándar del proceso de disputas en una empresa transaccional
Descripción del Articulo
El presente documento se trata de la aplicación de la metodología DMAIC o Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar, para disminuir los tiempos de atención de los casos reportados por emisores en el área de disputa en una empresa de procesamiento transaccional para el periodo abril 2019 a diciem...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11248 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11248 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Producción industrial Empresa transnacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_2aad524ba8415ef66313b7fa7e267399 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11248 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mejora en atención a comercios mediante análisis del tiempo estándar del proceso de disputas en una empresa transaccional |
| title |
Mejora en atención a comercios mediante análisis del tiempo estándar del proceso de disputas en una empresa transaccional |
| spellingShingle |
Mejora en atención a comercios mediante análisis del tiempo estándar del proceso de disputas en una empresa transaccional Rodriguez Estrada, Josmell Alessandri Planificación estratégica Administración de empresas Producción industrial Empresa transnacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Mejora en atención a comercios mediante análisis del tiempo estándar del proceso de disputas en una empresa transaccional |
| title_full |
Mejora en atención a comercios mediante análisis del tiempo estándar del proceso de disputas en una empresa transaccional |
| title_fullStr |
Mejora en atención a comercios mediante análisis del tiempo estándar del proceso de disputas en una empresa transaccional |
| title_full_unstemmed |
Mejora en atención a comercios mediante análisis del tiempo estándar del proceso de disputas en una empresa transaccional |
| title_sort |
Mejora en atención a comercios mediante análisis del tiempo estándar del proceso de disputas en una empresa transaccional |
| author |
Rodriguez Estrada, Josmell Alessandri |
| author_facet |
Rodriguez Estrada, Josmell Alessandri |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Izquierdo Requejo, Alex Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Estrada, Josmell Alessandri |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Administración de empresas Producción industrial Empresa transnacional |
| topic |
Planificación estratégica Administración de empresas Producción industrial Empresa transnacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente documento se trata de la aplicación de la metodología DMAIC o Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar, para disminuir los tiempos de atención de los casos reportados por emisores en el área de disputa en una empresa de procesamiento transaccional para el periodo abril 2019 a diciembre 2019. Se analizaron los 14 tipos de casos reportados por emisores en el periodo de tiempo antes mencionado, cuantificando el tipo de caso y su respectiva solución. En este proceso se procedió a analizar el tiempo estándar de los principales casos y usando herramientas de mejora continua se determinaron las causas del exceso de tiempo que se toma cada uno de los 6 analistas del área de disputas para cerrar cada uno de los casos. Con los tiempos estándar de los principales casos también se usaron herramientas Lean para poder identificar en qué parte de la cadena valor se encuentran los desperdicios del proceso y proponer e implementar un plan de trabajo. En esta etapa adicionalmente se emplearon herramientas estadísticas para la toma decisiones, se realizó cambios en las plataformas virtuales y en la estandarización de las actividades del área. Finalizada la implementación del proyecto, se evidenció que los tiempos de atención a los comercios se redujeron en un 41%. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-23T16:51:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-23T16:51:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11248 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11248 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d69a07a4-050b-4921-9cce-c22c310a5b65/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78a6578f-3dee-40eb-bc8c-19316755609c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5fe8c3d-9b9a-4759-b153-9d8c009266a3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7aa65c73-d0af-48ee-af2f-1d5673319c8f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cce3305f-d6fc-4f47-a6ec-976db1732030/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ddc9cc7-c41e-4439-8342-a95f602ebd24/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16912128-9a52-43a2-8bd9-02cc04150f0e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
44c69f8543175b300f5320a6296e2e67 4db03dd895978103e4f0aaa5fd9905f3 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ee3f054a82aeb3b6ef16650967555574 a3aa956d876fdf701f713ff8d95e51b6 4560d61bfeab1b3e9435a039d7a1f453 4560d61bfeab1b3e9435a039d7a1f453 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710673559519232 |
| spelling |
af9f99ca-d1b2-4e98-b2f0-fe33805d6314-1Izquierdo Requejo, Alex Antonio088aa887-d524-4311-a913-b2934061d974-1Rodriguez Estrada, Josmell Alessandri2021-02-23T16:51:44Z2021-02-23T16:51:44Z2020El presente documento se trata de la aplicación de la metodología DMAIC o Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar, para disminuir los tiempos de atención de los casos reportados por emisores en el área de disputa en una empresa de procesamiento transaccional para el periodo abril 2019 a diciembre 2019. Se analizaron los 14 tipos de casos reportados por emisores en el periodo de tiempo antes mencionado, cuantificando el tipo de caso y su respectiva solución. En este proceso se procedió a analizar el tiempo estándar de los principales casos y usando herramientas de mejora continua se determinaron las causas del exceso de tiempo que se toma cada uno de los 6 analistas del área de disputas para cerrar cada uno de los casos. Con los tiempos estándar de los principales casos también se usaron herramientas Lean para poder identificar en qué parte de la cadena valor se encuentran los desperdicios del proceso y proponer e implementar un plan de trabajo. En esta etapa adicionalmente se emplearon herramientas estadísticas para la toma decisiones, se realizó cambios en las plataformas virtuales y en la estandarización de las actividades del área. Finalizada la implementación del proyecto, se evidenció que los tiempos de atención a los comercios se redujeron en un 41%.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11248spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasProducción industrialEmpresa transnacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora en atención a comercios mediante análisis del tiempo estándar del proceso de disputas en una empresa transaccionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication16752750https://orcid.org/0000-0002-2433-416643722287722026Zelada García, Gianni MichaelElias Giordano, Cynthia CarolaCervantes Contreras, Neil Ismaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_Rodriguez Estrada.pdf2020_Rodriguez Estrada.pdfTexto completoapplication/pdf2509725https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d69a07a4-050b-4921-9cce-c22c310a5b65/download44c69f8543175b300f5320a6296e2e67MD512020_Rodriguez Estrada-Resumen.pdf2020_Rodriguez Estrada-Resumen.pdfResumenapplication/pdf153645https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78a6578f-3dee-40eb-bc8c-19316755609c/download4db03dd895978103e4f0aaa5fd9905f3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5fe8c3d-9b9a-4759-b153-9d8c009266a3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Rodriguez Estrada.pdf.txt2020_Rodriguez Estrada.pdf.txtExtracted texttext/plain130418https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7aa65c73-d0af-48ee-af2f-1d5673319c8f/downloadee3f054a82aeb3b6ef16650967555574MD542020_Rodriguez Estrada-Resumen.pdf.txt2020_Rodriguez Estrada-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain6778https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cce3305f-d6fc-4f47-a6ec-976db1732030/downloada3aa956d876fdf701f713ff8d95e51b6MD56THUMBNAIL2020_Rodriguez Estrada.pdf.jpg2020_Rodriguez Estrada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9148https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ddc9cc7-c41e-4439-8342-a95f602ebd24/download4560d61bfeab1b3e9435a039d7a1f453MD552020_Rodriguez Estrada-Resumen.pdf.jpg2020_Rodriguez Estrada-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9148https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16912128-9a52-43a2-8bd9-02cc04150f0e/download4560d61bfeab1b3e9435a039d7a1f453MD5720.500.14005/11248oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/112482023-04-17 11:28:50.135http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.3996725 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).