Relación entre el clima organizacional y satisfacción laboral de los coordinadores académicos y directores de carrera de una universidad privada de Lima Metropolitana 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfoca en la relación del clima organizacional con la satisfacción laboral de los coordinadores académicos y los directores de carrera de la Universidad San Ignacio de Loyola. Por ende, se planteó el problema de la investigación y adicionalmente, se investigó literatura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Díaz, Gianmarco Fernando, Chamochumbi Constantino, José Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Actitud laboral
Personal académico docente
Administración de empresas
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfoca en la relación del clima organizacional con la satisfacción laboral de los coordinadores académicos y los directores de carrera de la Universidad San Ignacio de Loyola. Por ende, se planteó el problema de la investigación y adicionalmente, se investigó literatura relevante respecto al marco referencial, tomando como base información valiosa encontrada en libros, investigaciones similares y artículos nacionales y extranjeros. Los objetivos e hipótesis fueron planteados según la exigencia de nuestra investigación. Posteriormente se definió el tipo y diseño de investigación, teniendo en consideración los aportes brindados en las indagaciones de Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio (2014). También se determinó la muestra e instrumentos de investigación. Contando con lo requerido, se pasó a la recolección de datos mediante los cuestionarios que se prepararon para este estudio. En base a lo anterior se presenta toda la información que correspondió a la presentación de los resultados, discusión, conclusiones y recomendaciones de la investigación. Finalmente, tenemos los anexos donde se presenta la matriz de consistencia, los cuestionarios para cada variable y los cuadros de operacionalización de las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).