Propuesta de aulas en paz para mejorar la convivencia escolar en los estudiantes de una institución educativa de Ventanilla

Descripción del Articulo

La investigación propone diseñar una propuesta de Aulas en Paz como estrategia didáctica para mejorar la convivencia escolar en una institución educativa de Pachacútec-Ventanilla. El método que se ha tenido en cuenta en el presente estudio es el enfoque cualitativo tratado desde el paradigma interpr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alhuirca Yuca, Sandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de secundaria
Método de enseñanza
Disciplina escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación propone diseñar una propuesta de Aulas en Paz como estrategia didáctica para mejorar la convivencia escolar en una institución educativa de Pachacútec-Ventanilla. El método que se ha tenido en cuenta en el presente estudio es el enfoque cualitativo tratado desde el paradigma interpretativo socio - crítico ya que su principal objetivo es implementar las Aulas en Paz que permitan mejorar la convivencia escolar de los estudiantes de primaria teniendo en cuenta el dar respuestas o soluciones a problemas sociales específicos y el diseño de investigación es el no experimental-transversal puesto que solo se realizará la observación del fenómeno de estudio en su ambiente natural para posteriormente realizar un análisis; es decir no se realizará ningún tipo de manipulación a las categorías que serán investigadas. La muestra estuvo conformada por 15 estudiantes, 1 directivo y 3 docentes (en total 19), dicha muestra fue elegida mediante el muestreo intencional no probabilístico. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos que se han utilizado son la entrevista y la encuesta con sus instrumentos guía de entrevista y el cuestionario. Identificando los hallazgos más relevantes: los estudiantes solucionan sus conflictos según sus saberes previos, comunicación permanente de los conflictos que viven en el aula, el trato respetuoso entre sus pares y maestra. Por tanto, dado a la magnitud de su impacto en la vida social, la presente investigación es de tipo aplicada educacional que servirá de aporte teórico en cuanto a estrategias para la práctica pedagógica de actuales y futuros docentes u otros actores educativos preocupados en mejorar la convivencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).