Mejora del proceso de atención de solicitudes de vínculos de parentesco en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC
Descripción del Articulo
El presente trabajo propone una mejora integral del proceso de atención de solicitudes de vínculos de parentesco en RENIEC. La problemática identificada incluye ausencia de objetivos definidos, falta de estándares de producción, inexistencia de porcentajes de error establecidos, carencia de capacita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16397 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16397 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Eficiencia operativa Administración de Empresas Mejora de procesos Planeamiento Indicadores de desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Gestión empresarial y de entidades no lucrativas. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| Sumario: | El presente trabajo propone una mejora integral del proceso de atención de solicitudes de vínculos de parentesco en RENIEC. La problemática identificada incluye ausencia de objetivos definidos, falta de estándares de producción, inexistencia de porcentajes de error establecidos, carencia de capacitaciones estructuradas y ausencia de mecanismos de control, generando demoras, acumulación de stock, disparidades productivas, errores graves y costos operativos elevados. La metodología incluyó diagnóstico exhaustivo mediante observación directa, análisis de procesos y revisión documental, identificando tres puntos críticos: objetivos no comunicados, personal sin capacitación especializada y ausencia de control. La propuesta busca eficiencia operativa mediante objetivos claramente definidos, capacitación especializada y mecanismos de control efectivos. La evaluación económica con Tasa Social de Descuento del 8% demuestra viabilidad: Valor Actual Neto de S/456,408, Tasa Interna de Retorno del 54% y recuperación en 2.5 años. La relación beneficio-costo de 2.29 genera S/2.29 por cada sol invertido. Los resultados esperados incluyen 15% de reducción en reprocesos, 10% de mejora en productividad, 30% menos reclamos y optimización de tiempos. La implementación transformará el área en una unidad operativa eficiente y estandarizada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).