Trabajo colegiado para la mejora de las habilidades lectoras en estudiantes de la Institución Educativa N° 20372 de Pichupampa

Descripción del Articulo

El presente plan acción con nombre estrategias didácticas para la mejora de las habilidades lectoras en los estudiantes de la institución educativa Nº 20372 de Pichupampa, se sustenta en las dificultades de característica pedagógica que pueden evidenciar algunos docentes al realizar sus clases, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Malqui, Silverio Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan acción con nombre estrategias didácticas para la mejora de las habilidades lectoras en los estudiantes de la institución educativa Nº 20372 de Pichupampa, se sustenta en las dificultades de característica pedagógica que pueden evidenciar algunos docentes al realizar sus clases, que causa en los estudiantes aprendizajes menores con resultados en inicio o proceso, donde las programaciones no se adaptan a la realidad y llegando a efectuar clases de tipo tradicionalista, lo que repercute en los aprendizajes de los estudiantes. Todo problema educativo se atiende conjunta y profesionalmente para buscar soluciones objetivas que ayuden a mejorar los aprendizajes. Parte del problema detectado y, a lo largo de la investigación se ha planteado estrategias de mejora para ir paulatinamente revirtiendo los resultados. Recoge los trabajos realizados para afrontar el mismo. Mención necesaria a los docentes que se enfocaron en la tarea de mejorar los resultados. Cada reflexión conllevaba fijar metas y objetivos que en la actualidad se va superando dicho problema. El logro de capacidades lectoras y comunicativas es el resultado de la puesta en práctica del presente plan de acción y el trabajo profesional de los docentes con el apoyo del monitoreo y acompañamiento del director.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).