Gestión curricular en el uso de procesos pedagógicos en la planificación curricular de la Institución Educativa Pública Nº 135

Descripción del Articulo

El plan de acción denominado, Gestión curricular para el uso de los procesos pedagógicos en la planificación curricular de la Institución Educativa. Nº 135 Shaullo Chico, tiene como propósito fortalecer las capacidades pedagógicas del docente, para el desarrollo adecuado de sesiones de aprendizaje h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Loli, Delia Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5363
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción denominado, Gestión curricular para el uso de los procesos pedagógicos en la planificación curricular de la Institución Educativa. Nº 135 Shaullo Chico, tiene como propósito fortalecer las capacidades pedagógicas del docente, para el desarrollo adecuado de sesiones de aprendizaje haciendo uso de estrategias, innovadoras y retadoras, que movilice sus capacidades, habilidades y destreza de los estudiantes y facilite la construcción de sus aprendizajes. Para el recojo de información se consideró como población a todos los docentes y se tomó como muestra a tres docentes, para la aplicación de la guía de entrevista como instrumento y como técnica la entrevista. Para la solución de la problemática se planteó como alternativa de solución diversas acciones como: Talleres de capacitación donde se abordaran temas sobre la aplicación de procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje, propiciando una participación activa de los integrantes, como parte del monitoreo y acompañamiento, se realizaran grupos de inter aprendizaje, con la finalidad de intercambiar experiencias para fortalecer aspectos colectivos, en un espacio de participación y socialización, la realización de juego de roles para la resolución de conflictos, donde los participantes interactuaran dando solución a sus conflictos en forma vivencial, logrando una participación democrática y ayuda mutua. Llegando a la conclusión que la aplicación del presente plan de acción tendrá un impacto positivo en aprendizaje de los estudiantes y cumpliendo la visión trazada de la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).