Propuesta de estabilización del terreno de fundación vial conformada por cenizas volcánicas, con el modelo elástico multicapa de Burmister para el proyecto carretera Puquina – Omate
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal estabilizar el terreno de fundación vial, conformado por cenizas volcánicas, de la carretera Puquina – Omate – Arequipa Tramo II, sector 1, utilizando el modelo elástico multicapa de Burmister. Como objetivo secundario, se va a valid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9857 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carretera Ingeniería de la construcción Mecánica de los suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal estabilizar el terreno de fundación vial, conformado por cenizas volcánicas, de la carretera Puquina – Omate – Arequipa Tramo II, sector 1, utilizando el modelo elástico multicapa de Burmister. Como objetivo secundario, se va a validar la calidad de la ceniza volcánica como inadecuada para ser usado como material de subrasante y finalmente, se va a verificar si la estabilización con el modelo elástico de Burmister garantiza la durabilidad del pavimento, menos gasto de recursos y menos tiempo de trabajo frente a la metodología de estabilización por sustitución de suelos que propone la guía del MTC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).