La influencia de la cooperación internacional sobre la educación básica en los estudiantes del Perú durante la última década
Descripción del Articulo
Durante los últimos años la cooperación internacional ha tomado mayor protagonismo debido al trabajo conjunto que vienen realizado los estados, organismos y demás actores claves; quienes abarcan temas importantes que necesitan ser priorizados para conseguir un resultado favorable que beneficie el de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10851 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones internacionales Cooperación internacional Desarrollo económico y social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | Durante los últimos años la cooperación internacional ha tomado mayor protagonismo debido al trabajo conjunto que vienen realizado los estados, organismos y demás actores claves; quienes abarcan temas importantes que necesitan ser priorizados para conseguir un resultado favorable que beneficie el desarrollo económico, social o ambiental del sistema internacional. El presente trabajo es una investigación cualitativa con diseño correlacional causal que vincula a dos variables importantes como lo son: la Cooperación Internacional y la Educación Básica, relacionándolas con la intención de desarrollar un análisis tomando en cuenta la influencia que se ha ejercido en los alumnos del Perú durante la última década. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).