Comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar los niveles de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Toribio Rodriguez de Mendoza
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico denominado Implementando comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar los niveles de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Toribio Rodríguez de Mendoza- 2018, tiene como objetivo general Fortalecer la gestión escolar de los aprendizajes en com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7204 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico denominado Implementando comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar los niveles de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Toribio Rodríguez de Mendoza- 2018, tiene como objetivo general Fortalecer la gestión escolar de los aprendizajes en comprensión lectora en la I. E. Toribio Rodríguez de Mendoza del distrito de Marco, Jauja, para lo cual se aplicó técnicas de la encuesta y la entrevista, a través de los instrumentos como el cuestionario y la entrevista estructurada, aplicada a cinco docentes, cinco estudiantes y cinco padres de familia, cuyos resultados nos dan evidencias de que es necesario realizar capacitaciones constantes en los docentes, buscar la participación consensuada de los padres de familia. A través del presente trabajo se pretende mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes, planteando como alternativa de solución la implementación del trabajo colegiado, la implementación del monitoreo y acompañamiento y los talleres de jornada de reflexión. Según Bolivar (2008) citado por Murillo (2009 p4) los círculos de interaprendizaje son grupos de escuelas trabajando juntas permiten diseminar el conocimiento educativo y las buenas prácticas de los docentes, por tal razón mediante estas estrategias lograremos establecer metas y objetivos institucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).