Aplicación de herramientas lean para reducir los tiempos del proceso de selección de personal en empresa de explosivos

Descripción del Articulo

La presente tesis posee el objetivo de mejorar el proceso de selección de personal en una empresa de explosivos utilizando la metodología Lean Office, reduciendo los desperdicios (mudas) que se presentan al ejecutar las actividades del flujo de valor del proceso y desarrollar un enfoque que permitir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velezmoro Ojeda, Rodolfo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3595
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección de personal
Empresa
Sustancia peligrosa
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis posee el objetivo de mejorar el proceso de selección de personal en una empresa de explosivos utilizando la metodología Lean Office, reduciendo los desperdicios (mudas) que se presentan al ejecutar las actividades del flujo de valor del proceso y desarrollar un enfoque que permitirá apuntar a mejorar continuamente según el modelo Kaizen, teniendo así, un proceso confiable y sostenible. Se identificaron desfases en los tiempos de selección de personal, proceso que abarca desde el momento en que se notifica la necesidad de cubrir una posición vacante hasta la fecha de ingreso del nuevo colaborador. Este suceso afecta la planificación en los equipos que realizan la voladura de explosivos en la operación minera, así como de los que participan en la fabricación de explosivos, al no poder mantener la programación inicial, el cliente no recibe el servicio a tiempo. Entre los resultados, se aprecia que la aplicación del lean office al proceso administrativo de selección de personal permite simplificar las actividades eliminando 06 actividades que no generaban valor, lo cual, en combinación con la nueva definición del flujo del proceso, permitió reducir los tiempos del proceso tanto para las vacantes del servicio integral de voladura. Asimismo, se afirma que analizar las actividades de un proceso en base a un valor previamente definido permite distinguir aquellas tareas que se están ejecutando y no aportan valor al cumplimiento del objetivo común, quedando como alternativa potencial para ser desligadas del proceso y hacerlo más eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).