Gestión curricular en la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 18317- Esteban Trigoso Trigoso
Descripción del Articulo
Analizado los resultados de la ECE 2016, donde los estudiantes alcanzaron el 46% nivel satisfactorio en comprensión lectora, habiendo alcanzado el 2014 un 100%, es que preguntamos ¿cuáles son las causas que ocasionaron esta baja en logros de aprendizaje en comprensión lectora? Esto permitió problema...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5762 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5762 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Analizado los resultados de la ECE 2016, donde los estudiantes alcanzaron el 46% nivel satisfactorio en comprensión lectora, habiendo alcanzado el 2014 un 100%, es que preguntamos ¿cuáles son las causas que ocasionaron esta baja en logros de aprendizaje en comprensión lectora? Esto permitió problematizarlo y buscar la solución mediante un Plan de Acción. La muestra son los 95 estudiantes del nivel primara, 6 docentes, un personal de servicio y un director designado. En aras de buscar estrategias para brindar una educación de calidad, con docentes capacitados, monitoreados y acompañados es que planteamos implementar el Plan de Acción Mejora de la Comprensión Lectora en la Institución Educativa Pública N° 18317, donde la prioridad es fortalecer el desempeño docente en aula, mediante un plan de capacitación, y un plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación. Para implementarlo se ha procesado entrevistas a docentes, padres de familia y estudiantes, y teniendo en cuenta el sustento teórico del Ministerio de Educación y otros, sobre el MAE, la gestión pedagógica y el trabajo colegiado, es que se plantea como solución un plan de capacitación para fortalecer capacidades docentes y desarrollar un plan de Monitoreo Acompañamiento y Evaluación y mejorar la comprensión lectora de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).