Círculos de interaprendizaje para el fortalecimiento de la comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública N° 30074

Descripción del Articulo

Dado la situación actual de la educación básica regular en nuestro país, en cuanto al nivel de desempeño educativo, se hace necesario priorizar estrategias de seguimiento de los procesos educativos. Desde esa óptica la institución educativa, tiene como propósito principal, elevar el logro de aprendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Chucos, Florencio Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7285
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Dado la situación actual de la educación básica regular en nuestro país, en cuanto al nivel de desempeño educativo, se hace necesario priorizar estrategias de seguimiento de los procesos educativos. Desde esa óptica la institución educativa, tiene como propósito principal, elevar el logro de aprendizaje al nivel satisfactorio en la competencia de comprensión textos escritos en los estudiantes del IV Ciclo de la Institución Educativa N° 30074 “Señor de los Milagros” de Huáchac, considerando en el grupo destinatario al directivo, docentes y en especial a los estudiantes, estableciendo para ello, diversas estrategias, , a partir de la encuesta realizada a los docentes de aula, concerniente a gestión curricular, monitoreo y acompañamiento pedagógico y a convivencia escolar. Para dar respuesta al problema principal del Plan de Acción, es necesario fundamentar con algunos referentes teóricos sobre estrategias activas en comprensión de textos escritos, en la aplicación de los procesos didácticos para la comprensión de textos escritos, implementando como una propuesta y posible alternativa de solución los Círculos de Interaprendizaje, el Acompañamiento pedagógico, por medio de las Visitas de Aula, la Tertulia Pedagógica, el trabajo colaborativo con los estudiantes y entre docentes. Finalmente, el liderazgo pedagógico es prevalente en todo el accionar y la intensión institucional, para obtener logros significativos en cuanto a resultados de aprendizaje de los estudiantes, y hacer frente a las demandas de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).