Plan de gestión gerencial y evaluación de desempeño en el área de admisión de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo establecer un plan de gestión gerencial que influya en la evaluación del desempeño en el área de admisión de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2024. Metodológicamente fue un estudio de tipo documental que hizo uso de herramientas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Mendoza, Vilma Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de gestión gerencial
Administración de Empresas
Evaluación del desempeño
Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”
Análisis FODA
Diagrama de Ishikawa
Mejora en la toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Planeamiento estratégico.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_24fc9bf2b1dff3ab5bc4162ac931f973
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15805
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de gestión gerencial y evaluación de desempeño en el área de admisión de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2024
title Plan de gestión gerencial y evaluación de desempeño en el área de admisión de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2024
spellingShingle Plan de gestión gerencial y evaluación de desempeño en el área de admisión de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2024
Hinostroza Mendoza, Vilma Sofia
Plan de gestión gerencial
Administración de Empresas
Evaluación del desempeño
Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”
Análisis FODA
Diagrama de Ishikawa
Mejora en la toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Planeamiento estratégico.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Plan de gestión gerencial y evaluación de desempeño en el área de admisión de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2024
title_full Plan de gestión gerencial y evaluación de desempeño en el área de admisión de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2024
title_fullStr Plan de gestión gerencial y evaluación de desempeño en el área de admisión de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2024
title_full_unstemmed Plan de gestión gerencial y evaluación de desempeño en el área de admisión de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2024
title_sort Plan de gestión gerencial y evaluación de desempeño en el área de admisión de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2024
author Hinostroza Mendoza, Vilma Sofia
author_facet Hinostroza Mendoza, Vilma Sofia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Prado Palomino, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Hinostroza Mendoza, Vilma Sofia
dc.subject.none.fl_str_mv Plan de gestión gerencial
Administración de Empresas
Evaluación del desempeño
Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”
Análisis FODA
Diagrama de Ishikawa
Mejora en la toma de decisiones
topic Plan de gestión gerencial
Administración de Empresas
Evaluación del desempeño
Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”
Análisis FODA
Diagrama de Ishikawa
Mejora en la toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Planeamiento estratégico.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Planeamiento estratégico.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description El presente estudio tuvo como objetivo establecer un plan de gestión gerencial que influya en la evaluación del desempeño en el área de admisión de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2024. Metodológicamente fue un estudio de tipo documental que hizo uso de herramientas de mejora continua tales como el diagrama de Ishikawa, análisis FODA, PESTEL y Lean Canvas, que permitieron establecer un diagnóstico situacional e identificar las acciones y/o estrategias que deben considerarse para mejorar la captación de alumnos y postulantes para la ENAMM; así como la calidad educativa. Los resultados muestran las pautas para implementar el plan gerencial, en base al análisis del entorno y el diagnóstico organizacional que se llevó a cabo, definiendo objetivos y estrategias que se encuentren vinculadas con el desempeño organizacional, crecimiento en la rentabilidad, mejora en la toma de decisiones, la eficiencia en el desempeño de los equipos, estilos de liderazgo, cultura organizacional, eficiencia en el desempeño, innovación y desempeño de la calidad. Se concluyó el presente trabajo estableciendo que el proceso de admisión presentaba oportunidades de mejora y que la implementación del plan y evaluación de desempeño propuestos no solo busca optimizar el proceso de admisión, sino también contribuir al fortalecimiento de la imagen institucional de la ENAMM, determinado un área eficiente y efectiva que permita atraer más postulantes, mejorando la competitividad y sostenibilidad de la institución; así como, propuestas para la presupuestación de recursos necesarios para la innovación y sostenibilidad de la institución.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-09T16:44:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-09T16:44:30Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-04-25
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15805
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15805
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/998262ce-bb1f-40ce-bb45-428ab46b97e6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d1d9800c-c06a-439e-ad1a-c48a2a130e9a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54730ca5-dcd3-4f1a-8e7e-d374bea4ae30/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7bb472c-1e75-460f-90ac-d8ad98b2483f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf63b44f-4d86-4228-962b-3ed526258ce9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ee5dc01-e21f-4c4e-ae37-2ce0ef81dac5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/843ab906-516d-44e3-a360-ad369f54b20e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96d143a1-2b75-42b2-b0cb-9e1bf5ed0a01/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a1cef09-e4fd-443b-92ad-e99d6a4fab62/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98c7e4d7-9e3d-44eb-9af7-adc9a0d72f34/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
81673f23bb14d76564dfbd2a54140d9c
67dcbd70c12b6f10599dbf8866a34df2
6a7a33b61f54eeb771452b2c282a59b3
4b7a9b38dcc2d7c6231f156a395e446a
191283489376b6a462800acacb783a29
39af0303ece4a4c33a578bf84657d415
8011cbb33097d3f7bf8dc1297e9b062e
a6a3ff6e857d48286d52abb35a4fc8ff
dfe637b830b86ede2f43b4c4a9139414
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976926559764480
spelling cab4fc53-0b91-4a54-b789-29911c5cf1c1-1Prado Palomino, Jorge Luis2589df45-5693-423e-baeb-5976e0af7634-1Hinostroza Mendoza, Vilma Sofia2025-05-09T16:44:30Z2025-05-09T16:44:30Z20252025-04-25El presente estudio tuvo como objetivo establecer un plan de gestión gerencial que influya en la evaluación del desempeño en el área de admisión de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2024. Metodológicamente fue un estudio de tipo documental que hizo uso de herramientas de mejora continua tales como el diagrama de Ishikawa, análisis FODA, PESTEL y Lean Canvas, que permitieron establecer un diagnóstico situacional e identificar las acciones y/o estrategias que deben considerarse para mejorar la captación de alumnos y postulantes para la ENAMM; así como la calidad educativa. Los resultados muestran las pautas para implementar el plan gerencial, en base al análisis del entorno y el diagnóstico organizacional que se llevó a cabo, definiendo objetivos y estrategias que se encuentren vinculadas con el desempeño organizacional, crecimiento en la rentabilidad, mejora en la toma de decisiones, la eficiencia en el desempeño de los equipos, estilos de liderazgo, cultura organizacional, eficiencia en el desempeño, innovación y desempeño de la calidad. Se concluyó el presente trabajo estableciendo que el proceso de admisión presentaba oportunidades de mejora y que la implementación del plan y evaluación de desempeño propuestos no solo busca optimizar el proceso de admisión, sino también contribuir al fortalecimiento de la imagen institucional de la ENAMM, determinado un área eficiente y efectiva que permita atraer más postulantes, mejorando la competitividad y sostenibilidad de la institución; así como, propuestas para la presupuestación de recursos necesarios para la innovación y sostenibilidad de la institución.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15805spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlan de gestión gerencialAdministración de EmpresasEvaluación del desempeñoEscuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”Análisis FODADiagrama de IshikawaMejora en la toma de decisioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosPlaneamiento estratégico.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan de gestión gerencial y evaluación de desempeño en el área de admisión de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07641063https://orcid.org/0009-0002-8037-722170005040413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/998262ce-bb1f-40ce-bb45-428ab46b97e6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_HINOSTROZA MENDOZA.pdf2025_HINOSTROZA MENDOZA.pdfapplication/pdf1250259https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d1d9800c-c06a-439e-ad1a-c48a2a130e9a/download81673f23bb14d76564dfbd2a54140d9cMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf12479272https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54730ca5-dcd3-4f1a-8e7e-d374bea4ae30/download67dcbd70c12b6f10599dbf8866a34df2MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf211082https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7bb472c-1e75-460f-90ac-d8ad98b2483f/download6a7a33b61f54eeb771452b2c282a59b3MD54TEXT2025_HINOSTROZA MENDOZA.pdf.txt2025_HINOSTROZA MENDOZA.pdf.txtExtracted texttext/plain102100https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf63b44f-4d86-4228-962b-3ed526258ce9/download4b7a9b38dcc2d7c6231f156a395e446aMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1430https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ee5dc01-e21f-4c4e-ae37-2ce0ef81dac5/download191283489376b6a462800acacb783a29MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3978https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/843ab906-516d-44e3-a360-ad369f54b20e/download39af0303ece4a4c33a578bf84657d415MD59THUMBNAIL2025_HINOSTROZA MENDOZA.pdf.jpg2025_HINOSTROZA MENDOZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9847https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96d143a1-2b75-42b2-b0cb-9e1bf5ed0a01/download8011cbb33097d3f7bf8dc1297e9b062eMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5476https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a1cef09-e4fd-443b-92ad-e99d6a4fab62/downloada6a3ff6e857d48286d52abb35a4fc8ffMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14075https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98c7e4d7-9e3d-44eb-9af7-adc9a0d72f34/downloaddfe637b830b86ede2f43b4c4a9139414MD51020.500.14005/15805oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158052025-05-10 03:02:30.442https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.476704
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).