Plan de gestión gerencial y evaluación de desempeño en el área de admisión de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo establecer un plan de gestión gerencial que influya en la evaluación del desempeño en el área de admisión de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2024. Metodológicamente fue un estudio de tipo documental que hizo uso de herramientas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Mendoza, Vilma Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de gestión gerencial
Administración de Empresas
Evaluación del desempeño
Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”
Análisis FODA
Diagrama de Ishikawa
Mejora en la toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Planeamiento estratégico.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo establecer un plan de gestión gerencial que influya en la evaluación del desempeño en el área de admisión de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, 2024. Metodológicamente fue un estudio de tipo documental que hizo uso de herramientas de mejora continua tales como el diagrama de Ishikawa, análisis FODA, PESTEL y Lean Canvas, que permitieron establecer un diagnóstico situacional e identificar las acciones y/o estrategias que deben considerarse para mejorar la captación de alumnos y postulantes para la ENAMM; así como la calidad educativa. Los resultados muestran las pautas para implementar el plan gerencial, en base al análisis del entorno y el diagnóstico organizacional que se llevó a cabo, definiendo objetivos y estrategias que se encuentren vinculadas con el desempeño organizacional, crecimiento en la rentabilidad, mejora en la toma de decisiones, la eficiencia en el desempeño de los equipos, estilos de liderazgo, cultura organizacional, eficiencia en el desempeño, innovación y desempeño de la calidad. Se concluyó el presente trabajo estableciendo que el proceso de admisión presentaba oportunidades de mejora y que la implementación del plan y evaluación de desempeño propuestos no solo busca optimizar el proceso de admisión, sino también contribuir al fortalecimiento de la imagen institucional de la ENAMM, determinado un área eficiente y efectiva que permita atraer más postulantes, mejorando la competitividad y sostenibilidad de la institución; así como, propuestas para la presupuestación de recursos necesarios para la innovación y sostenibilidad de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).