Acompañamiento pedagógico para mejorar los aprendizajes del área de matemática en la Institución Educativa Primaria N° 86484 Huaylas

Descripción del Articulo

En la institución Educativa N° 86484 Emiliano Haro Collas de Huaylas, se detecta las dificultades en los estudiantes en la resolución de problemas de cantidad en el área de matemática, realizando el análisis de la Evaluación Censal ECE y las actas finales, por ello se propone optimizar a través de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Infante, Yudi Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la institución Educativa N° 86484 Emiliano Haro Collas de Huaylas, se detecta las dificultades en los estudiantes en la resolución de problemas de cantidad en el área de matemática, realizando el análisis de la Evaluación Censal ECE y las actas finales, por ello se propone optimizar a través de la manipulación del material educativo y el juego, aplicándose en la resolución de problemas de cantidad con la continuidad de la observación de clase en las visitas al aula para efectuar el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación a los docentes; con el fin de mejorar la aplicación de estrategias innovadoras para lograr la mejora del aprendizaje del estudiante, también requiriendo el apoyo de los padres de familia, comprometiéndose a cumplir con las normas y acuerdo de convivencia institucional, brindándoles un clima adecuado, aplicando el trinomio docente, estudiante y padre de familia logrando la mejora educativa y que puedan dar solución a cualquier problema encontrado en el caminar de su vida. En conclusión, las matemáticas se centran en todas las acciones que realizamos en nuestra vida diaria; por ello se considera una de las áreas más importantes de la vida, proporcionándoles a los estudiantes las herramientas necesarias para la resolución del problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).