Exportación Completada — 

Gestión de soporte docente en la mejora de los aprendizajes de la Institución Educativa Pública Cirilo Sánchez Cabrejos

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene como propósitos principales: llevar a la práctica lo aprendido durante el proceso de formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico para dar solución a la problemática priorizada a través de la gestión de soporte docente en la mejora de los a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Sanchez, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5909
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene como propósitos principales: llevar a la práctica lo aprendido durante el proceso de formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico para dar solución a la problemática priorizada a través de la gestión de soporte docente en la mejora de los aprendizajes de la institución educativa pública Cirilo Sánchez Cabrejos; y, cumplir con las exigencias del Ministerio de Educación y de la Universidad San Ignacio de Loyola, para optar el título profesional de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. Las técnicas utilizadas en este trabajo para el recojo de información son la observación y la entrevista. El cuaderno de campo, las fichas de monitoreo, las rúbricas de desempeño docente y la guía de discusión son los instrumentos empleados en una muestra de ocho docentes que representan el 47% del total de la población. Los referentes teóricos giran en torno a tres dimensiones: gestión curricular; monitoreo, acompañamiento y evaluación; y, convivencia escolar. Identificar oportunamente problemas que afecten el logro de objetivos y proponer alternativas de solución con liderazgo pedagógico del directivo, sumado a una buena convivencia escolar, permite que se logren cambios sustanciales en la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).