Cultura organizacional en relación a igualdad de género en una Coopac en Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente documento de investigación busca determinar si existe relación entre la cultura organizacional y la igualdad de género presente en un modelo de negocio como el de una cooperativa de ahorro y crédito en Lima en el año 2021. En el trabajo de investigación se analizaron los siguientes facto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura del trabajo Condiciones de trabajo Igualdad de género Igualdad de oportunidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_23a7cdb31625f18dc84d2e1244bf6f8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12704 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Cultura organizacional en relación a igualdad de género en una Coopac en Lima 2021 |
title |
Cultura organizacional en relación a igualdad de género en una Coopac en Lima 2021 |
spellingShingle |
Cultura organizacional en relación a igualdad de género en una Coopac en Lima 2021 Adrianzén Abanto, Hernán Alonso Cultura del trabajo Condiciones de trabajo Igualdad de género Igualdad de oportunidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Cultura organizacional en relación a igualdad de género en una Coopac en Lima 2021 |
title_full |
Cultura organizacional en relación a igualdad de género en una Coopac en Lima 2021 |
title_fullStr |
Cultura organizacional en relación a igualdad de género en una Coopac en Lima 2021 |
title_full_unstemmed |
Cultura organizacional en relación a igualdad de género en una Coopac en Lima 2021 |
title_sort |
Cultura organizacional en relación a igualdad de género en una Coopac en Lima 2021 |
author |
Adrianzén Abanto, Hernán Alonso |
author_facet |
Adrianzén Abanto, Hernán Alonso Yabiku Soto, Saori Pamela |
author_role |
author |
author2 |
Yabiku Soto, Saori Pamela |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zentner Alva, Cesar Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Adrianzén Abanto, Hernán Alonso Yabiku Soto, Saori Pamela |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cultura del trabajo Condiciones de trabajo Igualdad de género Igualdad de oportunidades |
topic |
Cultura del trabajo Condiciones de trabajo Igualdad de género Igualdad de oportunidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente documento de investigación busca determinar si existe relación entre la cultura organizacional y la igualdad de género presente en un modelo de negocio como el de una cooperativa de ahorro y crédito en Lima en el año 2021. En el trabajo de investigación se analizaron los siguientes factores que influyen en la relación entre ambas variables: realización personal, involucramiento laboral, condiciones laborales, igualdad de género percibida en puestos de toma de decisiones, satisfacción percibida en el puesto de trabajo y la profesión, y satisfacción percibida en el trabajo. Se empleó el análisis de tablas y gráficos de frecuencias, así como el uso del Programa SPSS para obtener el grado de correlación entre las variables de estudio y la hipótesis formulada. Además, se tomó como base la estadística descriptiva, con base en la aplicación de pruebas no paramétricas. Para el desarrollo del presente estudio se realizó una encuesta a 120 colaboradores de una Cooperativa de Ahorro y Crédito en Lima (63 mujeres y 57 hombres) y se realizaron 4 entrevistas a profundidad para poder validar a detalle aquellos factores que afectan a nuestras variables. Como conclusión del presente estudio podemos reconocer la fuerte relación entre las variables planteadas, siendo posible identificar en el marco teórico que la realización de los colaboradores, el involucramiento, las condiciones laborales, igualdad en los puestos gerenciales y la satisfacción percibida de los individuos en el puesto de trabajo y en la organización son todos factores extremadamente importantes en un modelo de negocio como el de una cooperativa de ahorro y crédito. A lo largo de la investigación, encontramos presente aquellos factores que diferencian a una cooperativa de ahorro y crédito como modelo de negocio de otros modelos financieros, e identificaremos qué factores son los que, en este modelo diferenciado, afectan la cultura organizacional y la igualdad de género, para impedir el correcto desarrollo de los colaboradores y, por consecuencia, el desarrollo y cumplimiento de metas y objetivos de la organización, lo cual es extremadamente importante para la productividad y rentabilidad de la empresa. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-02T15:54:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-02T15:54:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12704 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12704 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb1cdc45-2714-408f-bb54-be9b7e7a0d76/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b1fd7ca-b596-47be-b227-7bcb9ae8f51c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21d8f86a-67c7-4b40-ad62-46349e38bb09/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87c777aa-1a0c-4b0c-895f-9283d2fe9817/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1fe9525d-1569-4e37-9651-d2919824dfb2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72bb9525-340a-47f3-8f95-b714e8ab6c09/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/295ae5ba-458d-4a29-ad95-4c2b25883217/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 75e2d2b4792061d81a1ad5068e74db2e 77fe5c4b7d1a0ca249fc748f9e3c91b6 4aeea182965aa50e22aff91eff53d69f 0cad3747368dcc4ceeb058bb7b9106f0 53a5ded7b897ae61c926c61c9b034b71 7657b85fd5e01cc5c60812c926e09935 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534359283924992 |
spelling |
70a0182e-78dc-4996-883c-b6942a8ffeee-1Zentner Alva, Cesar Enrique0f800d69-4a69-4d79-baea-1688da2f88d9-10400e2e9-8e1a-4afb-a1ad-b7631a6c7677-1Adrianzén Abanto, Hernán AlonsoYabiku Soto, Saori Pamela2022-09-02T15:54:12Z2022-09-02T15:54:12Z2022El presente documento de investigación busca determinar si existe relación entre la cultura organizacional y la igualdad de género presente en un modelo de negocio como el de una cooperativa de ahorro y crédito en Lima en el año 2021. En el trabajo de investigación se analizaron los siguientes factores que influyen en la relación entre ambas variables: realización personal, involucramiento laboral, condiciones laborales, igualdad de género percibida en puestos de toma de decisiones, satisfacción percibida en el puesto de trabajo y la profesión, y satisfacción percibida en el trabajo. Se empleó el análisis de tablas y gráficos de frecuencias, así como el uso del Programa SPSS para obtener el grado de correlación entre las variables de estudio y la hipótesis formulada. Además, se tomó como base la estadística descriptiva, con base en la aplicación de pruebas no paramétricas. Para el desarrollo del presente estudio se realizó una encuesta a 120 colaboradores de una Cooperativa de Ahorro y Crédito en Lima (63 mujeres y 57 hombres) y se realizaron 4 entrevistas a profundidad para poder validar a detalle aquellos factores que afectan a nuestras variables. Como conclusión del presente estudio podemos reconocer la fuerte relación entre las variables planteadas, siendo posible identificar en el marco teórico que la realización de los colaboradores, el involucramiento, las condiciones laborales, igualdad en los puestos gerenciales y la satisfacción percibida de los individuos en el puesto de trabajo y en la organización son todos factores extremadamente importantes en un modelo de negocio como el de una cooperativa de ahorro y crédito. A lo largo de la investigación, encontramos presente aquellos factores que diferencian a una cooperativa de ahorro y crédito como modelo de negocio de otros modelos financieros, e identificaremos qué factores son los que, en este modelo diferenciado, afectan la cultura organizacional y la igualdad de género, para impedir el correcto desarrollo de los colaboradores y, por consecuencia, el desarrollo y cumplimiento de metas y objetivos de la organización, lo cual es extremadamente importante para la productividad y rentabilidad de la empresa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12704spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCultura del trabajoCondiciones de trabajoIgualdad de géneroIgualdad de oportunidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Cultura organizacional en relación a igualdad de género en una Coopac en Lima 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication16725899https://orcid.org/0000-0002-9407-69597143496873114947413236Alderete Velita, Joel JoabMónaca Ormeño, Salvador VicenteFernández Castro, Jorge Giovannihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración y EmprendimientoTítulo ProfesionalLicenciado en Administración y EmprendimientoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb1cdc45-2714-408f-bb54-be9b7e7a0d76/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Adrianzén Abanto.pdfapplication/pdf3159606https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b1fd7ca-b596-47be-b227-7bcb9ae8f51c/download75e2d2b4792061d81a1ad5068e74db2eMD55Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf25972142https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21d8f86a-67c7-4b40-ad62-46349e38bb09/download77fe5c4b7d1a0ca249fc748f9e3c91b6MD56TEXT2022_Adrianzén Abanto.pdf.txt2022_Adrianzén Abanto.pdf.txtExtracted texttext/plain254789https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87c777aa-1a0c-4b0c-895f-9283d2fe9817/download4aeea182965aa50e22aff91eff53d69fMD53Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4217https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1fe9525d-1569-4e37-9651-d2919824dfb2/download0cad3747368dcc4ceeb058bb7b9106f0MD57THUMBNAIL2022_Adrianzén Abanto.pdf.jpg2022_Adrianzén Abanto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9791https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72bb9525-340a-47f3-8f95-b714e8ab6c09/download53a5ded7b897ae61c926c61c9b034b71MD54Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9595https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/295ae5ba-458d-4a29-ad95-4c2b25883217/download7657b85fd5e01cc5c60812c926e09935MD5820.500.14005/12704oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/127042023-08-22 03:01:31.976http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).