Acompañamiento de la práctica docente para la mejora de estrategias de comprensión de lectura en la Institución Educativa Inicial N° 353
Descripción del Articulo
Este Plan de acción se está desarrollando, al haber realizado el acompañamiento en mi I.E.I, luego de priorizar el problema “El bajo nivel de comprensión de lectura” en la IEI N° 353 de Lizacia; tomé la decisión de plantear estrategias innovadoras de autorreflexión, fortalecer, desarrollar compresió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este Plan de acción se está desarrollando, al haber realizado el acompañamiento en mi I.E.I, luego de priorizar el problema “El bajo nivel de comprensión de lectura” en la IEI N° 353 de Lizacia; tomé la decisión de plantear estrategias innovadoras de autorreflexión, fortalecer, desarrollar compresión de texto en el logro de competencias comunicativas un docente, es ejemplo de su actitud con la lectura, debe leer frecuentemente libros, platicando sobre lo leído o narrar cuentos y así lograr en ellos el gusto de la lectura. Los estudiantes aprenderán mejor con un profesor activo y desarrollar la seguridad de verse como lectores.”. Monitoreando, se visualiza que las docentes no aplican estrategias innovadoras en cuanto a Comprensión Lectora, obstaculizando la forma de ensenar y aprender. Por eso que dentro de los objetivos de este plan tenemos: plan de acción, consiste en el análisis de las fortalezas, demandas formativas, la estrategia utilizada, giró en torno a la autorreflexión, la metodología a utilizar la reflexión acción con una visión holística. Entre los instrumentos se utilizó evidencias en el diagnóstico, las fortalezas y demandas y logros de los estudiantes fue: el cuaderno de campo, listas para cotejar, filmaciones, fichas de autorreflexión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).