Gestión curricular en el manejo de estrategias para la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública Nº 82328

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción, tiene como origen las acciones realizadas en las visitas a aula, del intercambio de experiencias y análisis de los resultados que obtienen los estudiantes en las evaluaciones ECE y como propósito que los docentes mejoren sus estrategias didácticas y los estudiantes compre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Calderón, Roger Edilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5898
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción, tiene como origen las acciones realizadas en las visitas a aula, del intercambio de experiencias y análisis de los resultados que obtienen los estudiantes en las evaluaciones ECE y como propósito que los docentes mejoren sus estrategias didácticas y los estudiantes comprendan lo que leen. Para la recolección de datos se tomó una encuesta a dos docentes, elaborada con ítems sobre las tres dimensiones de gestión escolar. La causa principal del presente Plan de Acción es el bajo nivel de comprensión lectora de los estudiantes, planteándose como alternativa de solución la implementación de prácticas colaborativas para mejorar la comprensión lectora, para intercambiar aprendizajes como son los círculos de interaprendizaje, el trabajo colegiado y la ejecución de talleres de sensibilización sobre normas. La implementación de prácticas colaborativas, resulta una alternativa coherente, viable y sostenible para lograr el objetivo del plan de acción que es fortalecer la gestión de manera efectiva para el manejo de estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de la institución educativa que, desde la gestión con liderazgo pedagógico contribuye al fortalecimiento de capacidades pedagógicas de docentes, favoreciendo eficazmente la convivencia escolar entre todos los actores educativos para el logro de aprendizajes significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).