Gestión de la calidad total y desempeño organizacional, en Mypes de calzado, Comas 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la Administración de la Calidad Total de las empresas productoras de calzado en el distrito de Comas, con la finalidad de poder mejorar los sistemas de gestión de calidad para una eficiente producción y prestación de servicios a los clientes. Esta investigación defi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Micro y Pequeña Empresa (MYPE) Industria manufacturera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación analiza la Administración de la Calidad Total de las empresas productoras de calzado en el distrito de Comas, con la finalidad de poder mejorar los sistemas de gestión de calidad para una eficiente producción y prestación de servicios a los clientes. Esta investigación define la relación entre la Administración de la Calidad Total y el Desempeño Organizacional de las empresas productores de calzado en el distrito de Comas, con el fin de aumentar su productividad y calidad de sus productos para un mayor crecimiento en sus empresas. La importancia de esta investigación es poder determinar el nivel de cumplimiento de los factores de TQM de las empresas del sector de fabricación de calzado en Comas, basándonos en el modelo de nueve factores del TQM según el investigador Benzanquen (2018). Por tal motivo es de mucha importancia conocer si la práctica del TQM tiene resultados favorables en el desempeño organizacional del sector. En el primer capítulo plantea el problema de la presente investigación en el sector de calzados en el distrito de Comas, así mismo se mencionan los antecedentes de estudio de investigación internacional y nacional, tomando en cuenta los objetivos e hipótesis generales y específicas que nos servirán para corroborar la hipótesis planteada. En el segundo capítulo, detalla el aspecto metodológico (enfoque cuantitativo) de la investigación, se especifica el tipo (correlacional), el diseño de la investigación (no experimental y transversal correlacional) y se desarrolla las variables tomadas en consideración, se describe el tamaño de la población, la muestra representativa, también se mencionará los instrumentos usados por los investigadores Singh V. & Kumar A. & Singh T (2018) y el procedimiento para la recolección de datos, está dirigida a gerentes y administradores de empresas de calzado de Comas. En el tercer capítulo, se muestra la contrastación de hipótesis, en donde se elaboró la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov, validación del constructo y la correlación Rho de Spearman, de igual manera se presentan la discusión, las conclusiones y las recomendaciones. Para concluir, se mencionan las referencias bibliográficas que se utilizaron para desarrollar la presente investigación, de igual manera se muestra los anexos, la matriz de consistencia y las encuestas, que servirán de apoyo para recolectar la información necesaria |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).