Aplicación de herramientas lean para reducir los tiempos del proceso de selección de personal en empresa de explosivos

Descripción del Articulo

La presente tesis posee el objetivo de mejorar el proceso de selección de personal en una empresa de explosivos utilizando la metodología Lean Office, reduciendo los desperdicios (mudas) que se presentan al ejecutar las actividades del flujo de valor del proceso y desarrollar un enfoque que permitir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velezmoro Ojeda, Rodolfo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección de personal
Empresa
Sustancia peligrosa
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_224a9a0b0ac2742cd05a422caf8e3335
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3595
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de herramientas lean para reducir los tiempos del proceso de selección de personal en empresa de explosivos
title Aplicación de herramientas lean para reducir los tiempos del proceso de selección de personal en empresa de explosivos
spellingShingle Aplicación de herramientas lean para reducir los tiempos del proceso de selección de personal en empresa de explosivos
Velezmoro Ojeda, Rodolfo Manuel
Selección de personal
Empresa
Sustancia peligrosa
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de herramientas lean para reducir los tiempos del proceso de selección de personal en empresa de explosivos
title_full Aplicación de herramientas lean para reducir los tiempos del proceso de selección de personal en empresa de explosivos
title_fullStr Aplicación de herramientas lean para reducir los tiempos del proceso de selección de personal en empresa de explosivos
title_full_unstemmed Aplicación de herramientas lean para reducir los tiempos del proceso de selección de personal en empresa de explosivos
title_sort Aplicación de herramientas lean para reducir los tiempos del proceso de selección de personal en empresa de explosivos
author Velezmoro Ojeda, Rodolfo Manuel
author_facet Velezmoro Ojeda, Rodolfo Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muro Doig, Oscar Federico
dc.contributor.author.fl_str_mv Velezmoro Ojeda, Rodolfo Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Selección de personal
Empresa
Sustancia peligrosa
Calidad de servicio
topic Selección de personal
Empresa
Sustancia peligrosa
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente tesis posee el objetivo de mejorar el proceso de selección de personal en una empresa de explosivos utilizando la metodología Lean Office, reduciendo los desperdicios (mudas) que se presentan al ejecutar las actividades del flujo de valor del proceso y desarrollar un enfoque que permitirá apuntar a mejorar continuamente según el modelo Kaizen, teniendo así, un proceso confiable y sostenible. Se identificaron desfases en los tiempos de selección de personal, proceso que abarca desde el momento en que se notifica la necesidad de cubrir una posición vacante hasta la fecha de ingreso del nuevo colaborador. Este suceso afecta la planificación en los equipos que realizan la voladura de explosivos en la operación minera, así como de los que participan en la fabricación de explosivos, al no poder mantener la programación inicial, el cliente no recibe el servicio a tiempo. Entre los resultados, se aprecia que la aplicación del lean office al proceso administrativo de selección de personal permite simplificar las actividades eliminando 06 actividades que no generaban valor, lo cual, en combinación con la nueva definición del flujo del proceso, permitió reducir los tiempos del proceso tanto para las vacantes del servicio integral de voladura. Asimismo, se afirma que analizar las actividades de un proceso en base a un valor previamente definido permite distinguir aquellas tareas que se están ejecutando y no aportan valor al cumplimiento del objetivo común, quedando como alternativa potencial para ser desligadas del proceso y hacerlo más eficiente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-13T15:44:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-13T15:44:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/3595
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/3595
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8518e3f-e630-48d4-bfa2-35c6b9fca19c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/393052ab-ef9b-40ca-aad6-9ba2df5b02a2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5bf5bb4-faf6-42b7-965e-05a2b8030e3f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35e77556-aaa4-4213-9107-a84ffaf676a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8de118d79da7f58939d9dcf840e4147a
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
0390494f37d3ce8be3d2c6c9a4fbfde2
dea501b2f1c6b724dd0089c3f9439849
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710879533400064
spelling ec7671a3-fca2-4677-8552-ad10357e125e-1Muro Doig, Oscar Federico72d9d70b-36ea-4f86-9140-4c8af4ad0bd8-1Velezmoro Ojeda, Rodolfo Manuel2018-07-13T15:44:02Z2018-07-13T15:44:02Z2017La presente tesis posee el objetivo de mejorar el proceso de selección de personal en una empresa de explosivos utilizando la metodología Lean Office, reduciendo los desperdicios (mudas) que se presentan al ejecutar las actividades del flujo de valor del proceso y desarrollar un enfoque que permitirá apuntar a mejorar continuamente según el modelo Kaizen, teniendo así, un proceso confiable y sostenible. Se identificaron desfases en los tiempos de selección de personal, proceso que abarca desde el momento en que se notifica la necesidad de cubrir una posición vacante hasta la fecha de ingreso del nuevo colaborador. Este suceso afecta la planificación en los equipos que realizan la voladura de explosivos en la operación minera, así como de los que participan en la fabricación de explosivos, al no poder mantener la programación inicial, el cliente no recibe el servicio a tiempo. Entre los resultados, se aprecia que la aplicación del lean office al proceso administrativo de selección de personal permite simplificar las actividades eliminando 06 actividades que no generaban valor, lo cual, en combinación con la nueva definición del flujo del proceso, permitió reducir los tiempos del proceso tanto para las vacantes del servicio integral de voladura. Asimismo, se afirma que analizar las actividades de un proceso en base a un valor previamente definido permite distinguir aquellas tareas que se están ejecutando y no aportan valor al cumplimiento del objetivo común, quedando como alternativa potencial para ser desligadas del proceso y hacerlo más eficiente.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3595spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSelección de personalEmpresaSustancia peligrosaCalidad de serviciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de herramientas lean para reducir los tiempos del proceso de selección de personal en empresa de explosivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10542088https://orcid.org/0000-0002-5183-8327722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialORIGINAL2017_Velezmoro-Ojeda.pdf2017_Velezmoro-Ojeda.pdfTesisapplication/pdf1093293https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8518e3f-e630-48d4-bfa2-35c6b9fca19c/download8de118d79da7f58939d9dcf840e4147aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/393052ab-ef9b-40ca-aad6-9ba2df5b02a2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2017_Velezmoro-Ojeda.pdf.txt2017_Velezmoro-Ojeda.pdf.txtExtracted texttext/plain154322https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5bf5bb4-faf6-42b7-965e-05a2b8030e3f/download0390494f37d3ce8be3d2c6c9a4fbfde2MD53THUMBNAIL2017_Velezmoro-Ojeda.pdf.jpg2017_Velezmoro-Ojeda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9226https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35e77556-aaa4-4213-9107-a84ffaf676a7/downloaddea501b2f1c6b724dd0089c3f9439849MD5420.500.14005/3595oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/35952023-04-17 14:55:58.872http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).