Seguridad en redes y data center en la dirección de redes integradas de salud Lima Norte

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional basado en la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) - Lima Norte, se desarrolla a partir de la observación de las desventajas en la seguridad informática y de las disfunciones en la dirección que afectaban al servicio diario de los usuarios. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucio Castro, Gerald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medida de seguridad
Sistema en línea
Programación informática
Seguridad informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_221252f3ac519540f385a4dcee3ecf14
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13226
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Seguridad en redes y data center en la dirección de redes integradas de salud Lima Norte
title Seguridad en redes y data center en la dirección de redes integradas de salud Lima Norte
spellingShingle Seguridad en redes y data center en la dirección de redes integradas de salud Lima Norte
Lucio Castro, Gerald
Medida de seguridad
Sistema en línea
Programación informática
Seguridad informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Seguridad en redes y data center en la dirección de redes integradas de salud Lima Norte
title_full Seguridad en redes y data center en la dirección de redes integradas de salud Lima Norte
title_fullStr Seguridad en redes y data center en la dirección de redes integradas de salud Lima Norte
title_full_unstemmed Seguridad en redes y data center en la dirección de redes integradas de salud Lima Norte
title_sort Seguridad en redes y data center en la dirección de redes integradas de salud Lima Norte
author Lucio Castro, Gerald
author_facet Lucio Castro, Gerald
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Campos, Juan Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Lucio Castro, Gerald
dc.subject.none.fl_str_mv Medida de seguridad
Sistema en línea
Programación informática
Seguridad informática
topic Medida de seguridad
Sistema en línea
Programación informática
Seguridad informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de suficiencia profesional basado en la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) - Lima Norte, se desarrolla a partir de la observación de las desventajas en la seguridad informática y de las disfunciones en la dirección que afectaban al servicio diario de los usuarios. Se observó que las diferentes dificultades informáticas comenzaron con las instalaciones de cómputo utilizadas. Así como también se ha identificado la necesidad de compatibilizar y contar con mecanismos de alta disponibilidad para los servicios y no afectar la continuidad de los servicios de informáticos. Para afrontar estos desafíos se planteó el siguiente objetivo, implementar un sistema de virtualización para aumentar la seguridad de la red y la disponibilidad de los centros de datos con tecnología de vanguardia. Este proyecto se ha desarrollado a través del empleo de las tecnologías de información (TI) y de la tecnología de virtualización, con los mecanismos de protección prescritos en los servidores de virtualización y los equipos de seguridad de la periferia para realizar un análisis exhaustivo y un tráfico de red en la organización DIRIS Lima Norte. Y con la instalación de un nuevo servidor de virtualización y una capacidad de hardware más grande, se optimizó el rendimiento de muchos procesos y operaciones que anteriormente se realizaban físicamente o manualmente. El proyecto comprendió la implementación de alta disponibilidad para servicios de negocios en un entorno seguro, lo que permite administrar múltiples servidores, según los escenarios de virtualización en la misma plataforma de hardware.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-23T19:37:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-23T19:37:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13226
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13226
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bb61ac9-ae15-4fc1-866e-9cdcd9b9750f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34ad0b14-443f-43b7-b4f3-7a5993966537/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cfe61e5-1047-48a3-b54a-9697c3831f4c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bcd93297-f584-439e-bc2b-1c1e5d86c6d6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e644d730-4041-4dd3-8e30-51f421d3e961/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/890f9520-f318-483a-aa9c-1a0a23abf8d1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/139f7a96-5814-44a7-b972-c50a620ed000/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d674d78-d73e-43ff-869e-eb17903b2a23/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fb525fd-f932-4f15-9468-715bd4c2ab74/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43374e3e-694f-4365-9bde-9a518c5857ca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8aad0cecba23fc1ff53346da3e2d465e
0c42e7f5a6a3fb80419e3f4cb1607c72
e8389e3f0705f6e4964d9e0e0a1b3fc7
d6bc69ff71a8ce54d4c551c3881419a7
0b7fd5ce7891179b10c0d0718f58aaca
6a61f4220a9f252301b87938289eeddc
a10e446d669a7c92288af3541968f2b6
24ca149a154e99574f5066336c9e3cfa
1d1d405f81a299eb7afc01c3d83b50e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977117256941568
spelling cc52930d-2aab-48e1-bb26-926b2bbfdcbe-1Salazar Campos, Juan Orlandoa570c7f1-c9b4-4bdf-b442-e6dc6dd93f2b-1Lucio Castro, Gerald2023-05-23T19:37:07Z2023-05-23T19:37:07Z2021El presente trabajo de suficiencia profesional basado en la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) - Lima Norte, se desarrolla a partir de la observación de las desventajas en la seguridad informática y de las disfunciones en la dirección que afectaban al servicio diario de los usuarios. Se observó que las diferentes dificultades informáticas comenzaron con las instalaciones de cómputo utilizadas. Así como también se ha identificado la necesidad de compatibilizar y contar con mecanismos de alta disponibilidad para los servicios y no afectar la continuidad de los servicios de informáticos. Para afrontar estos desafíos se planteó el siguiente objetivo, implementar un sistema de virtualización para aumentar la seguridad de la red y la disponibilidad de los centros de datos con tecnología de vanguardia. Este proyecto se ha desarrollado a través del empleo de las tecnologías de información (TI) y de la tecnología de virtualización, con los mecanismos de protección prescritos en los servidores de virtualización y los equipos de seguridad de la periferia para realizar un análisis exhaustivo y un tráfico de red en la organización DIRIS Lima Norte. Y con la instalación de un nuevo servidor de virtualización y una capacidad de hardware más grande, se optimizó el rendimiento de muchos procesos y operaciones que anteriormente se realizaban físicamente o manualmente. El proyecto comprendió la implementación de alta disponibilidad para servicios de negocios en un entorno seguro, lo que permite administrar múltiples servidores, según los escenarios de virtualización en la misma plataforma de hardware.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13226spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMedida de seguridadSistema en líneaProgramación informáticaSeguridad informáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Seguridad en redes y data center en la dirección de redes integradas de salud Lima Norteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41852940https://orcid.org/0000-0003-3081-708142182856413596Zambrano Loli, Gener VictorMorán Ruíz, Javier HugoCortez Fuster, Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bb61ac9-ae15-4fc1-866e-9cdcd9b9750f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2021_Lucio Castro.pdf2021_Lucio Castro.pdfTexto completoapplication/pdf2482322https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34ad0b14-443f-43b7-b4f3-7a5993966537/download8aad0cecba23fc1ff53346da3e2d465eMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf52081https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cfe61e5-1047-48a3-b54a-9697c3831f4c/download0c42e7f5a6a3fb80419e3f4cb1607c72MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf14242280https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bcd93297-f584-439e-bc2b-1c1e5d86c6d6/downloade8389e3f0705f6e4964d9e0e0a1b3fc7MD54TEXT2021_Lucio Castro.pdf.txt2021_Lucio Castro.pdf.txtExtracted texttext/plain103576https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e644d730-4041-4dd3-8e30-51f421d3e961/downloadd6bc69ff71a8ce54d4c551c3881419a7MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3953https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/890f9520-f318-483a-aa9c-1a0a23abf8d1/download0b7fd5ce7891179b10c0d0718f58aacaMD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2527https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/139f7a96-5814-44a7-b972-c50a620ed000/download6a61f4220a9f252301b87938289eeddcMD59THUMBNAIL2021_Lucio Castro.pdf.jpg2021_Lucio Castro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8951https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d674d78-d73e-43ff-869e-eb17903b2a23/downloada10e446d669a7c92288af3541968f2b6MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16446https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fb525fd-f932-4f15-9468-715bd4c2ab74/download24ca149a154e99574f5066336c9e3cfaMD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8816https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43374e3e-694f-4365-9bde-9a518c5857ca/download1d1d405f81a299eb7afc01c3d83b50e4MD51020.500.14005/13226oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/132262023-05-24 03:01:29.122http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.08653
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).