Seguridad en redes y data center en la dirección de redes integradas de salud Lima Norte

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional basado en la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) - Lima Norte, se desarrolla a partir de la observación de las desventajas en la seguridad informática y de las disfunciones en la dirección que afectaban al servicio diario de los usuarios. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucio Castro, Gerald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medida de seguridad
Sistema en línea
Programación informática
Seguridad informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional basado en la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) - Lima Norte, se desarrolla a partir de la observación de las desventajas en la seguridad informática y de las disfunciones en la dirección que afectaban al servicio diario de los usuarios. Se observó que las diferentes dificultades informáticas comenzaron con las instalaciones de cómputo utilizadas. Así como también se ha identificado la necesidad de compatibilizar y contar con mecanismos de alta disponibilidad para los servicios y no afectar la continuidad de los servicios de informáticos. Para afrontar estos desafíos se planteó el siguiente objetivo, implementar un sistema de virtualización para aumentar la seguridad de la red y la disponibilidad de los centros de datos con tecnología de vanguardia. Este proyecto se ha desarrollado a través del empleo de las tecnologías de información (TI) y de la tecnología de virtualización, con los mecanismos de protección prescritos en los servidores de virtualización y los equipos de seguridad de la periferia para realizar un análisis exhaustivo y un tráfico de red en la organización DIRIS Lima Norte. Y con la instalación de un nuevo servidor de virtualización y una capacidad de hardware más grande, se optimizó el rendimiento de muchos procesos y operaciones que anteriormente se realizaban físicamente o manualmente. El proyecto comprendió la implementación de alta disponibilidad para servicios de negocios en un entorno seguro, lo que permite administrar múltiples servidores, según los escenarios de virtualización en la misma plataforma de hardware.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).