Estrategias formativas del acompañamiento pedagógico para mejorar la comprensión lectora en el ciclo VI en una institución educativa de Lima

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo académico es mejorar el nivel de comprensión lectora en el ciclo VI de una institución educativa en Lima. Se sustenta en un liderazgo pedagógico enfocado en fortalecer la práctica docente, mediante una gestión participativa y colaborativa que involucre a toda la comunida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tipte Apari, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo pedagógico
Comprensión lectora
Acompañamiento pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo académico es mejorar el nivel de comprensión lectora en el ciclo VI de una institución educativa en Lima. Se sustenta en un liderazgo pedagógico enfocado en fortalecer la práctica docente, mediante una gestión participativa y colaborativa que involucre a toda la comunidad educativa, con un liderazgo transformacional que genere cambios creativos para lograr aprendizajes de calidad. La propuesta resulta de la identificación del bajo nivel de comprensión lectora debido a la insuficiente capacidad del directivo en la gestión escolar y al escaso acompañamiento pedagógico a la práctica docente, ya que se centra en tareas administrativas. Además, la ineficacia de las estrategias de lectura y la ausencia de apoyo por las familias dificultan la implementación de mejoras en los aprendizajes, lo que origina la propuesta estrategias formativas del acompañamiento pedagógico, como una alternativa clave para impulsar mejoras significativas en el desempeño y formación docente. Finalmente se puede afirmar que, al ofrecer a los directivos herramientas y habilidades específicas para apoyar y guiar a los docentes en su labor pedagógica, se crea un entorno propicio para el crecimiento profesional y la excelencia en la enseñanza lo que tendrá un impacto positivo en los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).