Propuesta para trabajar la evaluación formativa dentro de proyectos formativos en el área de Ciencia y Tecnología en la I.E. Los Educadores
Descripción del Articulo
La investigación plantea una propuesta para trabajar la evaluación formativa dentro de proyectos formativos en el área de Ciencia y Tecnología. El método utilizado es la investigación del tipo fenomenológico, trabajando una muestra intencionada que se conforma por dos docentes del área de Ciencia y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10681 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante de secundaria Método de aprendizaje Proyecto del alumno Trabajos prácticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación plantea una propuesta para trabajar la evaluación formativa dentro de proyectos formativos en el área de Ciencia y Tecnología. El método utilizado es la investigación del tipo fenomenológico, trabajando una muestra intencionada que se conforma por dos docentes del área de Ciencia y Tecnología, y dos estudiantes de cuarto año del nivel secundario de la I.E. Los Educadores; a quienes se aplicó la técnica de la entrevista para obtener un diagnóstico respecto a las categorías estudiadas y con ella poder plantear una propuesta. Como instrumento se presentan dos cuestionarios semiestructurados con trece preguntas cada uno donde las preguntas buscan la misma información, pero redactada y adaptada de acuerdo con los sujetos de estudio. Los resultados del diagnóstico evidencian que los estudiantes no tienen claro la concepción ni funciones prácticas de los proyectos formativos y la evaluación formativa, esto es debido a que sus docentes también están en proceso de desarrollar un adecuado fundamento y práctica al respecto. Por lo tanto, se concluye que para que los estudiantes puedan tener mayor claridad y conciencia de los proyectos formativos y evaluación formativa, es necesario que los docentes puedan reforzar sus conocimientos teóricos y prácticos mediante capacitaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).