Plan estratégico para mejorar la satisfacción estudiantil en una escuela profesional de administración de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
El estudio propone un diseño de implementación de un plan estratégico de actividades dirigidas a fomentar una percepción positiva de los estudiantes universitarios en el V ciclo de una escuela profesional de Administración en una universidad privada de Lima. Se enmarca en el paradigma sociocrítico,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción estudiantil Estrategia de actividades Motivación Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_210b4ae5e8c17f208c2fc90528e9d535 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14415 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan estratégico para mejorar la satisfacción estudiantil en una escuela profesional de administración de una universidad privada de Lima |
title |
Plan estratégico para mejorar la satisfacción estudiantil en una escuela profesional de administración de una universidad privada de Lima |
spellingShingle |
Plan estratégico para mejorar la satisfacción estudiantil en una escuela profesional de administración de una universidad privada de Lima Bonilla Mendolaza, Erick Alejandro Satisfacción estudiantil Estrategia de actividades Motivación Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Plan estratégico para mejorar la satisfacción estudiantil en una escuela profesional de administración de una universidad privada de Lima |
title_full |
Plan estratégico para mejorar la satisfacción estudiantil en una escuela profesional de administración de una universidad privada de Lima |
title_fullStr |
Plan estratégico para mejorar la satisfacción estudiantil en una escuela profesional de administración de una universidad privada de Lima |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico para mejorar la satisfacción estudiantil en una escuela profesional de administración de una universidad privada de Lima |
title_sort |
Plan estratégico para mejorar la satisfacción estudiantil en una escuela profesional de administración de una universidad privada de Lima |
author |
Bonilla Mendolaza, Erick Alejandro |
author_facet |
Bonilla Mendolaza, Erick Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bellido Valdiviezo, Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bonilla Mendolaza, Erick Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Satisfacción estudiantil Estrategia de actividades Motivación Calidad |
topic |
Satisfacción estudiantil Estrategia de actividades Motivación Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El estudio propone un diseño de implementación de un plan estratégico de actividades dirigidas a fomentar una percepción positiva de los estudiantes universitarios en el V ciclo de una escuela profesional de Administración en una universidad privada de Lima. Se enmarca en el paradigma sociocrítico, adoptando un enfoque cualitativo y de investigación educacional aplicada. La muestra incluyó a 33 estudiantes, dos docentes y un coordinador. Se utilizó una encuesta dirigida a los estudiantes y una entrevista semiestructurada para los docentes y el coordinador. El análisis de los resultados se basa en diversas percepciones respecto a las vivencias sociales y académicas de los estudiantes, esto implica un compromiso y responsabilidad por parte de la institución universitaria en sus funciones académicas y administrativas. Dentro de las propuestas se desarrolla actividades académicas y servicios que fomenten la motivación, optimizando los recursos y acciones para alcanzar el bienestar en el ámbito universitario. El estudio concluye que el plan estratégico educativo en un contexto del desarrollo social, personal y académico, contribuyen a mejorar la apreciación del estudiante hacia su institución. Por esta razón, se enfatiza la importancia de fortalecer una gestión educativa centrada en desarrollar un servicio de calidad, mediante el análisis de factores de índole organizacional y de interés motivacional que determinen niveles óptimos de satisfacción estudiantil. De esta manera, se permita generar un ambiente propicio para el éxito académico y personal de los estudiantes universitarios. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-21T21:39:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-21T21:39:58Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-05-20 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14415 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14415 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37bee996-b142-432e-b9b3-e4e502ffc07d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f88b9438-fc2c-43f8-b938-2aedd8641cf7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ecf79a0-9fe4-4c3e-8659-d08f468ab86c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85f4913d-30e0-4295-a253-9479ea47cefb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/338a8906-ea3c-47d3-ae33-35360516e8fd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12c0b7d2-7767-414d-9c81-f571a04d9dec/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57a846e2-d060-4814-a0ee-bb32309fce26/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34a12e92-5993-4c56-966d-0ad548b473a6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a50ef301-0712-421f-83e3-6101b16c64b6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7731098-9c06-4d55-9d2d-10fdb4138719/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d540de139eaf897cd935ce8b15f5efb7 3a39189d9ba8eb07114ebdef2a7d574a c035db6b70f38d6e001302557d2a180a 3fef553ee6785d5f228f9b4f4c97954f 071c13763cfb758546c3433c34146699 a4659feb601a77309b14e1df1d1a07ad 350b7c231662734a4e298c7f5eee996b 695ad7269e5543393faacd8a3f93f163 86b47c55b43eadd6d7ea08e57e83b1ea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1800681115865841664 |
spelling |
5f39f831-5994-4a0f-a38d-27987def5e63-1Bellido Valdiviezo, Omar79721a30-7a21-4f70-bc08-66d390d51c94-1Bonilla Mendolaza, Erick Alejandro2024-05-21T21:39:58Z2024-05-21T21:39:58Z20242024-05-20El estudio propone un diseño de implementación de un plan estratégico de actividades dirigidas a fomentar una percepción positiva de los estudiantes universitarios en el V ciclo de una escuela profesional de Administración en una universidad privada de Lima. Se enmarca en el paradigma sociocrítico, adoptando un enfoque cualitativo y de investigación educacional aplicada. La muestra incluyó a 33 estudiantes, dos docentes y un coordinador. Se utilizó una encuesta dirigida a los estudiantes y una entrevista semiestructurada para los docentes y el coordinador. El análisis de los resultados se basa en diversas percepciones respecto a las vivencias sociales y académicas de los estudiantes, esto implica un compromiso y responsabilidad por parte de la institución universitaria en sus funciones académicas y administrativas. Dentro de las propuestas se desarrolla actividades académicas y servicios que fomenten la motivación, optimizando los recursos y acciones para alcanzar el bienestar en el ámbito universitario. El estudio concluye que el plan estratégico educativo en un contexto del desarrollo social, personal y académico, contribuyen a mejorar la apreciación del estudiante hacia su institución. Por esta razón, se enfatiza la importancia de fortalecer una gestión educativa centrada en desarrollar un servicio de calidad, mediante el análisis de factores de índole organizacional y de interés motivacional que determinen niveles óptimos de satisfacción estudiantil. De esta manera, se permita generar un ambiente propicio para el éxito académico y personal de los estudiantes universitarios.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14415spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSatisfacción estudiantilEstrategia de actividadesMotivaciónCalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Plan estratégico para mejorar la satisfacción estudiantil en una escuela profesional de administración de una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32992005https://orcid.org/0000-0002-2727-485910721645191437Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosRueda Garcés, Hernan EnriqueCardoza Sernaqué, Manuel Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37bee996-b142-432e-b9b3-e4e502ffc07d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_BONILLA MENDOLAZA.pdf2024_BONILLA MENDOLAZA.pdfapplication/pdf2549013https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f88b9438-fc2c-43f8-b938-2aedd8641cf7/downloadd540de139eaf897cd935ce8b15f5efb7MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf17542341https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ecf79a0-9fe4-4c3e-8659-d08f468ab86c/download3a39189d9ba8eb07114ebdef2a7d574aMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf258498https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85f4913d-30e0-4295-a253-9479ea47cefb/downloadc035db6b70f38d6e001302557d2a180aMD54TEXT2024_BONILLA MENDOLAZA.pdf.txt2024_BONILLA MENDOLAZA.pdf.txtExtracted texttext/plain102020https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/338a8906-ea3c-47d3-ae33-35360516e8fd/download3fef553ee6785d5f228f9b4f4c97954fMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2539https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12c0b7d2-7767-414d-9c81-f571a04d9dec/download071c13763cfb758546c3433c34146699MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5129https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57a846e2-d060-4814-a0ee-bb32309fce26/downloada4659feb601a77309b14e1df1d1a07adMD59THUMBNAIL2024_BONILLA MENDOLAZA.pdf.jpg2024_BONILLA MENDOLAZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9509https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34a12e92-5993-4c56-966d-0ad548b473a6/download350b7c231662734a4e298c7f5eee996bMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7835https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a50ef301-0712-421f-83e3-6101b16c64b6/download695ad7269e5543393faacd8a3f93f163MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16361https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7731098-9c06-4d55-9d2d-10fdb4138719/download86b47c55b43eadd6d7ea08e57e83b1eaMD51020.500.14005/14415oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/144152024-05-22 03:01:52.165http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.903188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).