Gestión curricular en el desarrollo de la competencia de comprensión lectora de la Institución Educativa Pública Cristo Rey
Descripción del Articulo
El Plan de acción tiene como propósito conocer del uso de estrategias comunicativas en la comprensión lectora y en el mejoramiento de las sesiones de aprendizaje de los docentes , tomando como muestra a 09 docentes, para el recojo de la información se usó: como técnicas, los grupos focales y de disc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5399 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5399 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de acción tiene como propósito conocer del uso de estrategias comunicativas en la comprensión lectora y en el mejoramiento de las sesiones de aprendizaje de los docentes , tomando como muestra a 09 docentes, para el recojo de la información se usó: como técnicas, los grupos focales y de discusión y como instrumentos, guía de preguntas de discusión, guía de preguntas orientadoras, se usó referentes teóricos como: Rivas 2008 en su trabajo el estudio de los procesos cognitivos (cognoscitivos), Díaz, F., & Hernández, G., 2002 en su trabajo procesos cognitivos básicos, Martínez Diloné, H. A., & González Pons, S. 2010, en su trabajo acompañamiento pedagógico, los principales resultados a lograr son: En los docentes: participar en forma efectiva en “trabajos colegiados y en equipo, en comunidades de aprendizaje, en acompañamiento pedagógico”, por parte de los estudiantes manejar adecuadamente las estrategias de aprendizaje comunicativas. Luego del análisis del trabajo se puede concluir que es trascendente la gestión curricular para optimizar la comprensión lectora de los estudiantes y que sus aprendizajes sean útiles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).