Los talleres de sensibilización en los procesos metodológicos mejoran la comprensión lectora en la Institución Educativa N° 36111 San Miguel Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente plan de acción busca promover la gestión de los procesos metodológicos para elevar el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes en comprensión lectora en la Institución Educativa N° 36111 de San Miguel-Acobambilla - Huancavelica. La interrogante a la que se responde en esta invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinte Razohuamán, Héctor Donato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7930
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción busca promover la gestión de los procesos metodológicos para elevar el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes en comprensión lectora en la Institución Educativa N° 36111 de San Miguel-Acobambilla - Huancavelica. La interrogante a la que se responde en esta investigación es ¿Cuál es el nivel de comprensión lectora que predomina en los estudiantes de la Institución Educativa N° 36111 de San Miguel, de Acobambilla-Huancavelica? El objetivo es determinar el nivel de Comprensión Lectora que prevalece en los estudiantes de la institución Educativa N° 36111 distrito de San Miguel de Acobambilla, región Huancavelica. Para la consolidación del diagnóstico se utilizó el método de la observación, la entrevista y la aplicación de encuestas. Para luego, desarrollar la categorización temática a partir del problema planteado relacionadas a la comprensión lectora. Como resultado del Plan de Acción se concluyó: Que el nivel literal de comprensión lectora en el que influye en los estudiantes de la Institución Educativa N° 36111 de San Miguel, Acobambilla, Huancavelica. Al respecto es necesario desarrollar la gestión curricular de liderazgo pedagógico, la intervención en el clima escolar, el monitoreo y la evaluación que permita encaminar al desarrollo educativo para un bien nivel de aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).