Los círculos de interaprendizaje como estrategia para mejorar la comprensión de textos escritos en la I.E. Santa Úrsula de Hualcán

Descripción del Articulo

El plan de acción enmarcado en el análisis de las causas que ocasionan la problemática detectada en la institución educativa Nº 86293 Santa Úrsula de Hualcán, plantea la aspiración de mejorar la escala de resultado en comprensión de textos escritos en los estudiantes de secundaria, considerando como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigo Romero, Jesús Jobita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción enmarcado en el análisis de las causas que ocasionan la problemática detectada en la institución educativa Nº 86293 Santa Úrsula de Hualcán, plantea la aspiración de mejorar la escala de resultado en comprensión de textos escritos en los estudiantes de secundaria, considerando como muestra los dos docentes de comunicación, aplicándose la guía de entrevista, permitiendo en concordancia con los resultados de la evaluación censal y los obtenidos en las actas de evaluación establecer el diagnostico, además teniendo en cuenta las propuestas de Solé en su texto estrategias de lectura, quien manifiesta que es el lector quien debe involucrarse activamente en este proceso de lectura comprensiva para construir significados frente al texto leído, concluyendo que es necesario empoderar a los docentes en estrategias sobre comprensión de textos, con la finalidad que los estudiantes eleven el nivel actual de inicio al satisfactorio convirtiéndose en personas críticas y reflexivas. A todo esto el directivo como líder pedagógico debe mantener actualizados a sus docentes aplicando los círculos de inter aprendizaje y un monitoreo y acompañamiento efectivo para brindar una educación de calidad con resultados significativos en el proceso de enseñanza y aprendizaje en un ambiente acogedor practicando una comunicación asertiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).